Después de exhibirse los resultados de la jornada de elección de consejeros, la Comisión Nacional de Elecciones ese partido tendrá que validarlos; acción que podría suceder hasta la quincena de este mes, en lugar de esta misma semana como se había previsto.
La celebración de asambleas estatales, de las cuales surgirá la nueva dirigencia, sucederá hasta el 14 de agosto; no el 7 como se había anunciado con la convocatoria.
Antes, se tienen que investigar las irregularidades que se presentaron en algunos distritos electorales el domingo pasado. Se canceló la elección en cinco distritos en el país, que se repetirán este fin de semana o el próximo.
En Chihuahua no se han presentado impugnaciones al proceso interno, pero existen grupos morenistas inconformes con los resultados. Incluso, en Juárez habrá una reunión hoy para analizar la jornada.
Estos consejeros son quienes tiene la facultad de reformar los estatutos del partido y nombrar a los dirigentes de Morena a nivel nacional y local.
La siguiente etapa de renovación serán los congresos estatales, en donde se elegirán los comités ejecutivos en cada estado.
Los comicios para renovar los Comités Ejecutivos de Morena se llevarán a cabo en dos días que serán el 13 y 14 agosto.
El 14 de agosto se votará en Chihuahua, junto con otros estados como Durango, Jalisco, Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato y Yucatán.
Igualmente, el 13 y 14 de agosto se celebrarán las asambleas de mexicanas y mexicanos en el exterior; se elegirán a 10 congresistas y 4 consejeras y consejeros nacionales.
Estas serán las fases previas rumbo al III Congreso Nacional Ordinario de Morena en la Ciudad de México el 17 y 18 de septiembre.
En este Congreso Nacional Ordinario se reformarán los documentos básicos del partido y se elegirá al nuevo al Consejo Ejecutivo Nacional y su presidente.