La Organización de Estados Americanos (OEA) entregó el informe sobre las elecciones presidenciales en Venezuela. El organismo aseguró que el régimen de Nicolás Maduro “se burló” de la comunidad internacional y aplicó varias acciones para distorsionar el resultado final de los comicios. Pidió a los países de la región no reconocer los resultados.
“A lo largo de todo este proceso electoral se vio la aplicación por parte del régimen venezolano de su esquema represivo, complementado por acciones tendientes a distorsionar completamente el resultado electoral, haciendo que ese resultado quedara a disposición de la manipulación más aberrante. La misma continúa hasta el día de la fecha”, aseguró la OEA en un comunicado.
Entre las conclusiones del informe, la OEA pidió a la comunidad internacional desconocer los resultados de este proceso que llevó a Maduro a proyectar seis años más en el poder.
El informe de 23 páginas hace un recuento de las irregularidades que habría cometido el régimen de Maduro para “ganar ventajas” en el proceso electoral, publicó El Colombiano.
El organismo, dirigido por Luis Almagro, ya convocó a una reunión extraordinaria para abordar los resultados de las elecciones que dieron por ganador a Nicolás Maduro y con lo que cumpliría 18 años en el poder.
La Organización calificó como “preocupante” que la publicación de los resultados se hiciera de manera verbal y sin ningún documento que respaldara la aparente victoria de Nicolás Maduro con el 51% de los votos frente a un 44,2% de Edmundo González.
De acuerdo con la OEA, “resulta imperioso” que Maduro acepte las actas que están en poder de la oposición para abrir el camino “de la democracia en Venezuela”. Afirmó que, de no aceptar, sería necesaria la realización de nuevas elecciones con la presencia de observadores electorales de la Unión Europea y la OEA.


Se unen IEE e INE para organizar proceso inédito para elegir jueces, magistrados y ministros
Será una elección concurrente en la cual los ciudadanos emitirán su voto por candidatos a cargos judiciales del ámbito federal como del local
Por Alejandro Salmón Aguilera

Ordena TEE incluir en la boleta electoral a candidata ‘borrada’
Karla Ivonne Medina Durán, aspirante a jueza, fue omitida en el listado definitivo del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial, a pesar de estar incluida en los listados enviados por los poderes Legislativo y Ejecutivo
Por Alejandro Salmón Aguilera

Inicia INE campaña para emisión del voto anticipado en elección del Poder Judicial
Quienes así lo prefieran, podrán votar antes del 1 de junio, fecha programada para celebrar la jornada electoral
Por Alejandro Salmón Aguilera

Más de 16 mil jóvenes se “estrenarán” como electores votando por jueces y magistrados
Son los ciudadanos que recién cumplieron la mayoría de edad y quienes se inscribieron por primera vez en el Padrón del INE
Por Alejandro Salmón Aguilera