El delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en Chihuahua, Salvador González Guerrero, no podrá ser detenido porque un juez federal le otorgó una suspensión provisional con la orden de aprehensión girada en su contra por su presunta vinculación directa en la muerte de 40 migrantes en Ciudad Juárez.
Desde el miércoles, el contralmirante retirado es buscado por la Fiscalía General de la República (FGR) para detenerlo; sin embargo, no lo ha podido localizar en la ciudad fronteriza con Estados Unidos.
El 12 de abril, González Guerrero tramitó un amparo por cualquier “orden de citación, comparecencia, detención, aprehensión o reaprehensión” en su contra, mismo que fue admitido a trámite y por lo que se le concedió la medida.
La suspensión provisional otorgada al militar retirado tiene efectos contra la «orden de aprehensión y reaprehensión» emitida por un juez de control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Chihuahua y para que quede a disposición del juez de amparo, en caso de que los delitos que se le imputan ameriten prisión preventiva, únicamente en lo que se refiere a su libertad, quedando a disposición de la autoridad a la que corresponda conocer el procedimiento penal.
Si se trata de delitos que no impliquen prisión preventiva oficiosa, la suspensión producirá el efecto de que el delegado del INM no sea detenido.
Deberá comparecer de manera física
En caso de que esto ocurra, el aún funcionario del INM deberá comparecer de manera física y personal ante el juez de su causa para la celebración de la audiencia inicial, debiendo acreditar ante el juez de amparo a más tardar el día siguiente de su comparecencia ante la autoridad judicial correspondiente, el cumplimiento de dicha medida de aseguramiento.
El juez de amparo programó para el 20 de abril la audiencia en la que resolverá si concede la suspensión definitiva a González Guerrero.
No expulsarán a migrantes, pero tampoco dejarán que lastimen a población local
Chihuahua no es estado santuario, porque migrantes no vienen con intención de quedarse, dice director de Coespo
Por Carlos Omar Barranco
Bajo incertidumbre, migrantes esperan toma de protesta de Donald Trump
Han vivido por meses en esta frontera y temen que con la llegada de Trump se cierre la frontera y su búsqueda de una vida mejor en Estados Unidos quede totalmente truncada
Por José Estrada
Instalará Gobierno del Estado campamentos para atender hasta 12 mil 500 migrantes
Es un acuerdo con el Gobierno Federal para recibir a las personas que sean deportadas desde los Estados Unidos, informó el Secretario General de Gobierno
Por Alejandro Salmón Aguilera
Narcotúnel prueba que traficantes de personas están diversificando técnicas: Fiscal migratorio
Cada vez son más sofisticadas las formas de operar de organizaciones criminales que causan mucho dolor a los migrantes, afirma fiscal migratorio
Por Carlos Omar Barranco