La gran mayoría de los casos de sarampión que se han registrado en semanas recientes en el país, se encuentran concentradas en el estado de Chihuahua, alcanzando poco más del 95 por ciento de los enfermos, confirmó esta mañana la Secretaría de Salud.
Durante la conferencia Mañanera del pueblo, de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, informó que a la fecha existen 362 casos registrados de sarampión en México, de los cuales 347, están concentrados en el estado de Chihuahua.
Otros estados donde se ha presentado el sarampión son Campeche, Sonora y Oaxaca, cada uno con 4 pacientes, mientras que Sinaloa, Querétaro y Zacatecas tienen un caso vigente.
Kershenobich Stalnikowitz, dijo que estos casos se pudieran haber dado debido a que los infectados se habrían desplazado a zonas de riesgo como Chihuahua.
Mencionó que a la fecha se tiene registro de 5 hospitalizaciones, una de gravedad por neumonía/ sepsis, 4 más con evolución favorable, tres de ellos por neumonía y uno por lesión hepática; de igual forma han sido descartados 171 casos.
Al 15 de abril se cuenta con una defunción, en un paciente que además presentaba una serie de comorbilidades, como daño renal y orgánico, además de diabetes, además de que no contaba con la vacuna contra el sarampión.
Expresó que se ha hecho un cerco vacunal, en el que se vacuna a todos los que han interactuado con personas infectadas, así como al total del personal médico en Chihuahua.
El secretario de Salud hizo un llamado a vacunarse, sobre todo ahora que comienza el periodo vacacional, dado que existe una mayor movilización de personas nacionales, además de las que llegan de Estados Unidos, donde se tienen muchos más casos de esta enfermedad.
Explicó que las vacunaciones deben realizarse en la población infantil entre 1 y 9 años de edad, aplicando vacunas contra sarampión, rubéola y paperas.
Así adolescentes y adultos de entre 10 y 39 años, personal de salud entre 20 y 39 años y aquellas que han estado en contacto con personas que dieron positivo. Todos ellos deben vacunarse contra sarampión y rubéola.
Recordó que para este fin se llevará a cabo la Semana Nacional de Salud, del 26 de abril al 3 de mayo, en la que se estarán aplicando también otras vacunas adicionales a quienes así lo requieran.


Chihuahua sobrepasa los 500 contagios de sarampión
Según la Secretaría de Salud estatal, Ciudad Juárez llegó a los 11 casos confirmados
Por José Estrada

Continúan al alza casos de sarampión; reportan 403 en el estado, 10 en Juárez
Autoridades de salud recomiendan que se completen los esquemas de vacunación en infantes e incluso en adultos
Por Redacción

Crece contagio de sarampión: 12 casos en Juárez, 347 en el estado
Debe secretario de Salud comparecer ante Congreso estatal para explicar situación epidemiológica en la entidad, pide diputada Jael Argüelles; expone cifras bajas de vacunación
Por Redacción

Detectan dos contagios más de sarampión en Ciudad Juárez
Durante el fin de semana, los casos alcanzaron nueve pacientes, siendo el sexto municipio con mayor cantidad de contagios a nivel estatal, donde hay 347
Por José Estrada