• 28 de Noviembre 2023

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Weekend
Cobertura Especial

Nueva Guerra

Don Mirone
Don Mirone

Aguanten vara: Maru a panistas

Fotografía: Christian Torres

Paciente X

El 8 de marzo no es un día de fiesta, sino de lucha y protesta

Colectivos feministas realizan ofrenda en la Cruz de Clavos y caminata conmemorativa

Por Iván Gómez Cruz | 1:46 pm 8 marzo, 2023

El Día Internacional de la Mujer, conmemorado cada 8 de marzo, no es un día de fiesta, sino de lucha y protesta. Esta y otras frases pudieron ser leídas en los carteles que sostienen las mujeres que asistieron a la ofrenda en la Cruz de Clavos, ubicada frente al Puente Internacional Santa Fe, en memoria de las mujeres asesinadas en esta ciudad.

El evento fue organizado por el Movimiento de Mujeres de ciudad Juárez, quienes también dieron lectura a un posicionamiento. La cita fue a las 9:00 de la mañana, cuando el sol ya comenzaba a calar en los rostros. A esto se le sumaba el calor que emitían los autos que hacían fila en el puente Santa Fe para cruzar hacia El Paso, Texas, cuyos conductores miraban con curiosidad al grupo de mujeres que exigían justicia y pasaban lista a víctimas de feminicidio y desapariciones.

Susana Montes forma parte de la Red Mesa de Mujeres. Ella asiste cada año a los eventos conmemorativos del 8 de marzo, y la ofrenda en la Cruz de Clavos no podía ser la excepción. Su asistencia ininterrumpida a estas manifestaciones es impulsada por la esperanza de que ninguna niña, ninguna joven, sea desaparecida, víctima de trata o feminicidio, como le ocurrió a su hija María Guadalupe.

“Mi hija desapareció un 31 de enero de 2009. Hasta ahorita se mantiene una línea de investigación. A ella la encontraron en el arroyo El Navajo y solo me entregaron sus restos”, compartió Susana.

En el micrófono, Yadira Cortez, de la Red Mesa de Mujeres, comenzaba el pase de lista. Las asistentes gritaban con aflicción “presente” cada vez que se nombraba a una víctima, o cuando en lugar del nombre, se pronunciaba un lamentable “sin identificar”, de aquellas que terminaron en una fosa común al no ser identificadas.

Con flores se adornó la Cruz de Clavos. El micrófono no filtró el duelo en las voces de las mujeres que dirigieron el evento. Cláxones soñaron cuando las manifestantes vestidas de morado cruzaron entre ellos para comenzar una caminata conmemorativa que culminaría en el bordo fronterizo.

Marcharon desde la avenida Benito Juárez hasta el río Bravo por la calle Ingeniero David Herrera. Durante el trayecto, algunos conductores grabaron con sus celulares desde las ventanas de sus autos, mientras ellas cantaban al unísono “Son nuestras hijas, no mercancía”.

Al llegar a su destino cavaron un agujero en la tierra, donde instalaron una cruz rosa, en la que se lee “Ni Una Más”, como tantas otras en la ciudad. Sin soltar la fotografía de su hija María Guadalupe, Susana Montes ayuda a empujar un poco de tierra para sostener la cruz en el suelo.

Se decidió que la cruz permaneciera en el bordo como muestra de solidaridad hacia las mujeres migrantes, que han sufrido distintos tipos de violencia en su intento de cruzar hacia Estados Unidos. En cuanto la cruz rosa estaba ya dispuesta en su lugar, las mujeres entonaron sus protestas mientras se abrazaban y eran rodeadas con un manto púrpura.

Contenido Relacionado

VIDEO: Un 8 de marzo partido en dos, con el oficialismo por la mañana y la furia en la tarde

Miles de mujeres y algunos hombres llenaron la Plaza del Ángel, quebraron vidrios de edificios públicos y recibieron gases desde el interior del Palacio

Por Redacción

Cientos de mujeres marchan para conmemorar el Día Internacional de la Mujer

Caminaron del estacionamiento de Plaza Juárez Mall al Memorial del Campo Algodonero

Por Iván Gómez Cruz

Lamentable la falta de igualdad en la sociedad: Olga Sánchez Cordero

No hay condiciones para demostrar el potencial que ellas pueden aportar en la seguridad pública, aseguran

Por El Universal

Mujeres policías han roto estereotipos; aún enfrentan desigualdad

“En contraste con lo que acontecía hace 93 años, en nuestro país el 20% del estado de fuerza policial se integra por mujeres”, senala senadora

Por El Universal

Primary Sidebar

Mironazos

Hielo, choque de egos y apapachos en la recepción de Sheinbaum en Juárez

22 julio 2023

¡Qué lindo soy, qué bonito soy, también chambeo, ah… ah!

11 julio 2023

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Registran 15% de avance en el nuevo Distribuidor Vial
  • Sacaron 15 metros cúbicos de azolve del colector Norzagaray
  • Será Juárez sede del Encuentro Nacional de la Niñez Migrante
  • Instalan luminarias para seguridad de alumnos del CBTIS 114
  • ¿Qué dijo Pérez Cuéllar de Loera y la síndica, quienes le disputarán la alcaldía?

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2023  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Brújula Verde
  • Estado
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Cancha
  • Fama
  • Weekend