Este mes de marzo celebramos el día de la mujer trabajadora y es así como hoy quiero dedicar este espacio a las mujeres que a pesar de momentos difíciles y adversos han tenido la fortaleza para salir adelante, solucionando lo que en sus manos está y aceptando lo que no puede cambiarse de forma inteligente, empática, amorosa y resiliente.
Existen procesos donde el dolor se hace presente ante el impacto de algún acontecimiento, sin embargo el sufrimiento queda de forma opcional eligiendo el tiempo que permanecerá en la vida de cada mujer, de acuerdo a su propia elección.
Es importante reconocer que cada mujer tiene una historia única e irrepetible, ningún sentimiento o emoción de dolor, miedo, angustia, enojo, puede invalidarse, cada experiencia tiene valor e importancia.
Entre mujeres invito a omitir las frases comunes “no pasa nada”, “yo pude avanzar”, “yo superé”, “hay situaciones más dolorosas”, “si yo pude porque tú no”; evitar el juicio y sumar la consciencia y el apoyo, crear redes para ofrecer confianza, compañía y solidaridad entre sí mismas.

Cabe mencionar que el tiempo, el ritmo y la forma para sanar, liberar y comprender situaciones no se puede generalizar, somos seres individuales y por lo tanto se requiere de paciencia para auto reconocer la fortaleza que puede impulsar al avance y desarrollo en todas las áreas de vida.
La disciplina, constancia, motivación, aprendizaje y acción, suman de forma positiva para crear grandes logros de acuerdo a las necesidades y metas por lograr.
Existen en la historia mujeres que pueden ser inspiradoras y grandes ejemplos, sin embargo la más importante siempre será la historia de tu vida, según tus propios sueños, experiencias, luchas ganadas y miedos vencidos, así como también las alegrías, triunfos y logros alcanzados.
Nunca es tarde para crear modificaciones en hábitos y conductas enfocadas en un mayor bienestar físico, emocional y espiritual, hoy es un buen momento para conectar con tu interior, descubrir tu potencial para crear el ambiente, los pensamientos, sentimientos y acciones para lograr un cambio de acuerdo a lo que tú deseas vivir.
Me despido hoy con un abrazo al alma, recordando la frase de Martin Luther King Jr.: No importa lo que pase, sigue adelante.
Hasta pronto.


Chihuahua termina mayo como el cuarto estado más violento a nivel nacional
Cifras dadas a conocer por el Gobierno de México apuntan a que es una de las 7 entidades en las que se concentra más de la mitad de los homicidios en el país
Por Redacción

Las armas que matan a los juarenses
A lo largo de 25 años en Ciudad Juárez se han registrado más de 23 mil asesinatos, la mayoría de ellos se cometieron con armas de fuego. La historia reciente de esta ciudad está escrita con balas
Por Teófilo Alvarado

Continúa alerta preventiva por vientos para hoy, tome en cuenta las recomendaciones
La velocidad del viento oscilará entre los 5 y los 27 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora
Por Redacción

¿Usted sabría qué hacer en caso de un sismo? Yo tampoco. Sin duda, estamos en problemas: María Antonieta Reyes
La diputada local presentó en el Congreso del Estado un exhorto para que Juárez sea declarado como zona sísmica
Por Redacción