• 16 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

Ya revisan tres nuevas opciones para el Centro de Convenciones

drenaje; alcantarillado

Fotografía: Archivo

Frontera

Drenaje y alcantarillado de Juárez es el peor del país

Los juarenses calificaron el drenaje y alcantarillado con 19.8 por ciento de satisfacción; la cifra contrasta con Chihuahua, con 61 por ciento

Por Ana Paula Kiyama | 1:26 pm 3 agosto, 2021

Recientemente varias colonias de Ciudad Juárez se han visto afectadas por fugas en la red general de drenaje, inundaciones por aguas negras y malos olores.

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) no ha dado respuesta adecuada a los reportes, algunos de ellos presentados desde hace varios meses.

Algunos vecinos de colonias como Acacias o Industrial, entre otras, denunciaron fugas de aguas negras que se convirtieron en problemas de salud, seguridad y bienestar.

Esta situación se repite por varios puntos de la ciudad, generando molestia entre la población. Así lo confirma la encuesta ‘Así va tu Alcalde’ de TResearch, que coloca a Juárez como el peor municipio en satisfacción sobre el servicio de drenaje y alcantarillado.

Los juarenses que participaron en el muestreo indicaron que están solo un 19.8 por ciento satisfechos con el drenaje y alcantarillado.

El dato contrasta con el 61 por ciento de nivel de satisfacción que los habitantes de la ciudad de Chihuahua. Esto colocó a ese municipio en el cuarto de los mejor posicionados en ese rubro.

El primer lugar lo obtuvo el municipio de Zapopan, Jalisco, con un porcentaje de satisfacción de 64.

ranking drenaje y alcantarillado
Ranking nacional de drenaje y alcantarillado / Foto: Internet

Juárez, con peor calificación en drenaje y alcantarillado

La calificación de Ciudad Juárez posicionó al municipio en el último lugar del ranking de peores alcaldes para suministrar el servicio de drenaje y alcantarillado. Vale la pena aclarar que la JMAS no es  administrada por el Municipio, ya que es una descentralizada que se opera desde el gobierno estatal.

Aunque la subcoordinadora del Gabinete en Ciudad Juárez, Alejandra de la Vega, indicó en una rueda de prensa que las recientes obras de drenaje pluvial funcionan correctamente, también afirmó que hay áreas sin estas captaciones de agua, lo que genera inundaciones.

Los vasos de captación que se han creado recientemente están en el Parque Central y en el fraccionamiento Pradera Dorada. Hay también jardines de lluvia en la avenida Las Américas, en la zona Pronaf y frente a las oficinas estatales de Pueblito Mexicano.

No obstante, esa falta de captaciones y drenajes pluviales adecuados en toda la ciudad permite que tras las lluvias, varias colonias y sectores se vean afectados por el brote de agua de drenaje proveniente de las alcantarillas.

Si el drenaje y alcantarillado no funcionan adecuadamente, la ciudadanía está expuesta a condiciones insalubres, bienestar y calidad de vida. Una de la principales demandas en una comunidad es la adecuada eliminación de las aguas residuales. Esto, porque son un potencial transmisor de enfermedades y afectaciones al medio ambiente.

Contenido Relacionado

Siete horas trabajó la JMAS para controlar brote de drenaje en Riberas

Un tapón de tierra, botellas y basura, lo que originó que colapsará esa zona

Por Redacción

dólares, casa de cambio, Ciudad Juárez

Se movieron por Juárez 150 billones de dólares en un año: Desarrollo Económico del Municipio

Junto a El Paso, Texas y Las Cruces, Nuevo México, la ciudad forma el HUB de manufactura más grande América del Norte, indica la titular de esa dependencia, Tania Maldonado

Por Carlos Omar Barranco

Las reglas del juego no han cambiado para la frontera, asegura Manuel Sotelo

Tras la imposición de aranceles por Donald Trump, el líder de los transportistas resaltó que la economía de la región no tendrá afectaciones graves

Por José Estrada

Cierran la pinza operaciones militares paralelas en la frontera de Juárez con Nuevo México

Del lado estadounidense, traen vehículos blindados con metralletas y lanzagranadas, mientras aquí instalan retenes aleatorios en la zona de Anapra

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend