Por medio de una carta abierta compartida por medio de redes sociales, sobrevivientes y familiares de personas fallecidas en el incendio en la estación migratoria Lerdo, el pasado 27 de marzo de 2023, exigen a las autoridades mexicanas que se haga justicia para los 40 migrantes fallecidos aquella noche.
En el texto compartido, de poco más de 2 cuartillas, las víctimas directas e indirectas de aquel suceso señalaron las repercusiones que trajo en su vida el acontecimiento de 2023.



“Es muy triste ver a mi hijo cuando sus ojos se le llenan de lágrimas al acordarse de su padre; es un dolor en mi corazón, que no encuentro palabras qué decirle. Estos dos años han sido muy tristes sin la presencia de nuestro hijo. Él iba con un propósito, poder darnos una mejor vida”, apuntó una madre afectada por la tragedia.
“Nuestra vida es un antes y un después del incendio. Con todo nuestro corazón, deseamos que nadie pase por esta pesadilla, que nadie se levante cada día con la ausencia de su ser querido, muerto en esas condiciones”, indica otra víctima más.
“Ya no puedo trabajar como antes, ya no puedo cargar cemento, cubetas pesadas, porque por lo que pasó, me dejó muchos problemas en mi cuerpo, ya no puedo cargar cosas pesadas. Ya no tengo fuerza como antes”, señala otra persona.
Además, enfatizaron la necesidad de que se castigue a los responsables de dicha tragedia.
“Como madre y como familia, exigimos justicia, porque tanto mi hijo como las demás víctimas no merecían morir por descuidos de las autoridades. Todo estaba en manos de ellos, darles la libertad por la emergencia que en ese momento se tenía, pero decidieron no abrir las puertas y dejarlos morir sin pensar en tantas vidas que se encontraban en peligro”, explica una de las mujeres tocadas por el hecho.
“Es desesperante, frustrante no encontrar justicia donde claramente se han vulnerado los derechos de un ser humano. Solo nos queda seguir luchando por nuestra familia, y dar gracias a Dios por permitirnos seguir en este mundo y rogar por las almas de los que no pudieron librar el incendio”, señala el escrito.
La carta está dirigida para la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo; el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero; el delegado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, y Yuriria Rodríguez Estrada, comisionada ejecutiva de Atención a Víctimas.


Es necesaria la inhabilitación en la función pública de Francisco Garduño: DHIA
Desde la tragedia en la estación migratoria, que ocasionó la muerte de 40 migrantes, se busca que el comisionado del INM reciba esa sanción
Por José Estrada

Disculpa de Garduño se mantiene, aunque deje de ser comisionado: DHIA
Se trabaja con sobrevivientes y víctimas indirectas del incendio del 27 de marzo de 2023 en la estación migratoria Lerdo, para que el evento se cumpla de forma plena
Por José Estrada

VIDEO: Esta es la imagen más conmovedora que verás este día
Luis Alberto Sánchez perdió su casa en un incendio, su reacción al reencontrarse con su perrita que quedó atrapada entre las llamas, rescatada por los bomberos, es emocionante
Por Redacción

‘Que nadie sea invisible y quede sin atención’, misión en Juárez de Médicos sin Fronteras
Mediante estudio previo, la organización civil detectó que en Ciudad Juárez existen comunidades de personas en condición de movilidad que carecen de cuidados para su salud
Por José Estrada