Ayer en su conferencia “semanera”, el presidente municipal se puso serio para hablar del tema de los migrantes, y afirmó que, de nueva cuenta, la capacidad de los albergues está al tope y la ciudad saturada para atender la problemática.
El aumento en el flujo de migrantes provenientes de Centro y Sudamérica, que diariamente arriban a esta frontera, es otra vez una preocupación para las autoridades locales, y no es para menos.
Los extranjeros están ocupando espacios que son considerados de riesgo. Fincas abandonadas y hoteles en malas condiciones como el De Luxe, forman parte de este catálogo que intranquiliza a diversas dependencias.
El alcalde dijo que insistirá para que el Instituto Nacional de Migración reactive puntos de inspección como el conocido Zabalza, allá por Jiménez, donde se ha logrado contener en buena medida el número de personas que carecen de documentación para su legal estancia en el país.
Pérez Cuellar busca también que la Fiscalía estatal intervenga para poder ingresar al Hotel De Luxe y así evitar una nueva tragedia.
Sin embargo, las cosas no parecen tan graves para la Federación. Ya ve usted, estimado lector, cómo es eso de los mundos paralelos en la Ch-Matrix y la 4T-Matrix.
Ayer, Manuel Alfonso Marín Salazar, titular de la Oficina de Representación del INM en el estado, señaló que, en el primer trimestre del 2023, el flujo migrante en esta región fronteriza era alto, pero ahora no tanto. Dice que “apenas” está al 50 por ciento respecto del primer semestre.
¡Pónganse de acuerdo, señores!
Marín incluso asegura que hay una disminución en los flujos de migrantes que llegan a la frontera.
Seguramente las personas que se ven llegar diariamente sobre los vagones del tren, las que vemos en las calles por todas partes, son hologramas creados por algún malintencionado desestabilizador de Gobiernos. ¿Para que nos preocupamos?
………………
Por increíble que parezca (o no), ayer se registró un intento de asalto a mano armada a una institución bancaria.
¡Hágame usted el favor! Extraoficialmente se manejó que dos mujeres y un hombre intentaron ingresar armados a un banco BBVA en plena zona del Pronaf.
Los empleados de la sucursal, localizada en el cruce de las avenidas Hermanos Escobar y Américas, accionaron los botones de emergencia y, para su fortuna, fueron socorridos por elementos de la Policía Municipal, que acudieron al llamado y lograron la captura de los presuntos asaltantes.
El hecho resulta increíble, porque ocurrió a menos de cien metros de la sede de la Delegación Estatal de la Fiscalía General de la República.
La desfachatez de los delincuentes nos confirma que la “vigilancia” en las calles nada les preocupa o importa, aunque afortunadamente, en este caso, se vieron frustrados por la pronta respuesta de la Poli Municipal y se fueron con su pase de detención.
Hace tiempo que no se registraban intentos de robo a instituciones bancarias. Esperemos que dentro de todo el desastre que nos circunda, esto no empiece a ser común en Juárez.
………………
Serán 120 unidades las que, a partir de este martes, prestarán el servicio de recolección de basura a lo largo y ancho del municipio.
Las autoridades municipales le apuestan a que el rezago que se tiene en las calles sea atendido con prontitud, aunque no se descarta que manifestaciones, como las de ayer en la colonia Melchor Ocampo, se sigan replicando en los próximos días.
Resulta que los vecinos de esa colonia, conocida por los malhoras como la “Malhechor Ocampo”, hartos de que los ignoren en cuanto a su recolección de basura, decidieron colocarla a media calle, como protesta, pero también como una medida extrema, tratando de alejar el hedor de sus viviendas.
La acción hizo eco en el Municipio y, de inmediato, se ordenó un operativo especial para levantar el cochinero, antes de que terminara esparcido por las calles.
Cuestionado respecto a estas acciones, al alcalde no le quedó más que decir que los vecinos “están en todo su derecho” de realizar este tipo de manifestaciones.
El presidente no quiso emitir una evaluación sobre el trabajo que realizó PASA a lo largo de los 17 años de contrato, aunque admitió que en su último periodo fue de regular a malo.
Ahora, el reto primordial, con las nuevas compañías, dice Pérez Cuellar, es abatir el rezago en el servicio de recolección de deshechos domésticos en un lapso de entre dos a tres semanas. ¿Será? Esperemos que sí, porque si ni eso podemos esperar quienes habitamos en esta golpeada frontera, lo que sigue es tiranos de cabeza desde la X de Sebastián.
………………
En las próximas horas se nos vendrán encima, otra vez, las altas temperaturas en la región, lo que se traduce en un mayor uso de apartados de aire acondicionado y, por ende, en un aumento en el consumo de energía eléctrica junto con los insufribles apagones en nuestra ciudad.
La falta de capacidad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para brindar un servicio de calidad es más que evidente. Además, en esta temporada de verano, Chihuahua le ha valido sorbete al Gobierno federal. El justo cambio de tarifa para dicha temporada nunca ocurrió en esta caliente región.
No vaya a usted a pensar que esta cerrazón de la paraestatal es un castigo para los chihuahuenses por los desencuentros de quien gobierna desde Palacio Nacional con el Gobierno de Chihuahua. A quién se le ocurre.
En tanto, a este Mirone le siguen llegando mensajes desde distintos puntos de la ciudad, que denuncian múltiples apagones a cualquier hora del día, lo que genera daños en los aparatos y electrodomésticos de muchas familias juarenses.
Aunque existe un mecanismo de pago por daño a instalaciones, equipos o aparatos eléctricos por parte de la CFE, los quejosos deben presentar las facturas de los aparatos afectados, y siendo Juárez una tierra donde predominan los aparatos de segunda mano, en muchos de los casos es imposible cumplir con este requisito.