El hallazgo de fosas clandestinas en México se ha convertido en algo recurrente. La inhumación ilegal de cadáveres en estos sitios, nos muestra el grado de degradación y deshumanización que experimentamos en nuestro país.
Los descubrimientos de restos humanos, que se han pretendido ocultar, desaparecer, nos hablan de una violencia desmedida, de las historias de terror de cada una de las víctimas (directas e indirectas), de asesinatos, torturas y brutales abusos.
El fraccionamiento Portal del Valle fue testigo de uno de los capítulos más oscuros del Valle de Juárez. En días recientes se localizaron allí, en una de esas fosas clandestinas, seis cadáveres. Al menos estos cuerpos eran los que se contaban hasta el último registro.
La tarde del pasado miércoles trascendió el hallazgo de una osamenta enrollada en cobijas, cerca del citado fraccionamiento, en las calles Rivera de Grijalva y Rivera de la Palma.
A simple vista se podían observar extremidades humanas atadas, signo inconfundible de los cuerpos que son sometidos a tortura. Pero esa imagen fue solo el comienzo.
Tras la llegada del equipo pericial y tras el inicio de la excavación en la zona, aparecieron más restos, sumando al menos seis cuerpos. Hasta ayer aún se continuaba con los trabajos en la zona, por lo que se cree que la cifra de restos humanos pueda aumentar.
A propósito de narcofosas, se ha confirmado hasta el momento la identificación de nueve de los diez cuerpos hallados en una fosa en el municipio de Coyame, que corresponden a los migrantes desaparecidos en septiembre de 2021.
Durante conferencia de prensa, el fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno, indicó que, para dar certeza de las identidades, se contó con el apoyo de un equipo de antropólogos forenses de Argentina, así como con el de un equipo de odontólogos y peritos que, además, realizaron las pruebas genéticas para identificar a los cuerpos.
………………
Déjeme le cuento que ayer, durante una conferencia ofrecida por la Fiscalía General del Estado, se anunció una triste buena noticia: la inversión de 36 millones de pesos para dar inicio a la construcción del Centro Regional de Identificación Humana.
El director de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, Javier Sánchez Herrera, dijo que el Centro se construirá en un terreno de 80 mil metros cuadrados, localizado en el camino que conduce al Cereso 9, mismo que fue donado por la Promotora para el Desarrollo de la Industria Chihuahuense al Gobierno del Estado de Chihuahua.
Llamamos al inicio triste a la noticia, porque el hecho de que se requieran más espacios de este tipo es un indicador de cómo, en los hechos delictivos, en los asesinatos, hemos sobrepasado en más de una ocasión a las instalaciones del actual Laboratorio de Ciencias Forenses, en donde incluso se han tenido que rentar tráileres con refrigeración para almacenar los cuerpos inertes.
Sánchez Herrera destacó que, en una primera etapa, está contemplada la edificación de un área de transferencia para el ingreso de osamentas y la construcción de 500 nichos de resguardo de cadáveres.
La primera etapa funcionará como un centro de inhumación, pero en un futuro, cuando concluya todo el proyecto, será un Centro de Identificación Humana, porque además de contar con los nichos y las áreas de transferencias, se contemplan áreas para la práctica de necrocirugías o anfiteatro.
El objetivo es asegurar un trato más digno a los cuerpos y evitar la saturación de los Servicios Médicos Forenses de las Fiscalías.
………………
En agosto los juarenses padecimos jornadas violentas casi a diario. En un solo día se registraron 16 homicidios y en total, en el mes, fueron 112, según la estadística periodística.
Ayer, el fiscal general estatal, César Jáuregui, atribuyó esta crisis en materia de seguridad a la detención del líder criminal El Menchaca en Presidio, Texas.
El fiscal dijo que Sergio M.P., alias El Menchaca, uno de los jefes criminales del cartel de Juárez, fue detenido por las fuerza policiacas de Estados Unidos, y fue por eso que se dieron los más de 100 homicidios en Juárez.
¿De qué sirve a la población este tipo de datos, señor fiscal? ¿Qué tranquilidad podemos obtener los ciudadanos al saber que las bandas contrarias salen y matan cada vez que uno de sus líderes es atrapado? ¿Dónde están las acciones de nuestras autoridades para contrarrestar este tipo de fenómenos delictivos, para asegurarle a los gobernados la paz?
No es la primera vez que el arresto de un delincuente pone en jaque a las autoridades, es ya casi una manera sistemática de operar de las bandas para desestabilizar a los Gobiernos.
Aun así, Jáuregui indicó que se dio una disminución de un 7 por ciento en homicidios dolosos en agosto, en comparación con el mismo periodo en 2022, y adelantó que es posible que la cifra de homicidios siga disminuyendo.
“Es muy probable que vayamos con una tendencia a la baja y que cerremos el año con menos asesinatos que el pasado”, comentó Jáuregui, y eso esperamos con vehemencia los ciudadanos, verdad de Dios.
………………

Tan rico que comieron ayer los empresarios durante la presentación de la estrategia Unidos por Juárez, en las instalaciones de la Guarnición Militar, y ahora le dicen a Mirone que dos o tres todavía traen agruras con la petición que se les hizo para apoyar con espacios para albergar a los cuerpos federales que siguen arribando a la ciudad.
Les cayeron pesados los huevos y todo lo demás, porque, como parte de las acciones de reforzamiento, las fuerzas federales piden sitios para pernoctar, ya que las instalaciones del Noveno Regimiento de Caballería Motorizado son insuficientes, pero además se requiere ubicar a los elementos en distintas zonas de la ciudad.
Cuando se planteó originalmente la estrategia Unidos por Juárez, se dijo que iba a ser indispensable el apoyo tanto de la ciudadanía a través de la denuncia anónima, como del sector empresarial.
De momento ninguno de los convocados ha levantado la mano para dar el apoyo requerido por las fuerzas federales.
Probablemente nuestros empresarios organizados están esperando que les haga efecto el subsalicilato de bismuto, para ya pasaditas las agruras, aportarle con su granito de arena a la cooperacha, para buscar la pacificación de las calles del Juaritos Town.
Éntrenle, amigos empresarios, ahora es cuando, que no todo en la vida es tequila y mariachis.