• 27 de Enero 2023

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Weekend
Investigaciones

El mercado negro del agua en Juárez se mueve en pipas

Don Mirone

No votaron los morenistas por el nuevo fiscal, aunque le desearon que le vaya bien

Brújula Verde

Difícil, que inflación baje más rápido: expertos

La carestía sorprendió a analistas, con el indicador en 7.94% durante la primera quincena del año

Por El Universal | 9:30 am 25 enero, 2023

Una cuesta de enero más complicada de lo esperado revela lo difícil que será consolidar una clara tendencia a la baja de la inflación en México, al menos en los primeros tres meses del año, advirtieron especialistas consultados por El Universal.

La inflación en México superó las expectativas e inició el año con un alza anual de 7.94% en la primera quincena de 2023, la tasa más alta para dicho periodo en 22 años, de acuerdo con datos del Inegi.

“Hay que poner más atención a la parte subyacente [la más inflexible de la inflación], que no termina de cambiar de dirección. Este es un inconveniente, porque pensamos que los rebotes que se habían observado en quincenas pasadas podrían haber sido transitorios, pero no queda muy claro con el repunte de la primera quincena del año”, advirtió en entrevista James Salazar, subdirector de análisis económico de CIBanco.

El índice de precios subyacente, con bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles, tuvo un alza quincenal de 0.44% y anual de 8.45%, la segunda tasa más alta desde la segunda mitad de agosto de 2000.

El comportamiento de la parte subyacente muestra la dificultad que representa lograr que la inflación general empiece a consolidar una baja significativa, agregó el especialista. En su opinión, entre más tarde en consolidarse una trayectoria claramente a la baja, más complicado va a ser desarraigar las expectativas de inflación y, por ende, las de muy corto plazo.

Salazar estimó que en el primer trimestre del año la inflación subyacente va a seguir observando tasas arriba de 50 puntos mensuales, y eso va a retrasar que este segmento del alza de precios se pueda ubicar debajo de 8% relativamente rápido.
También los servicios

Además del alza en precios de alimentos procesados, con una tasa anual de 14.09% en la primera mitad de enero, también llama la atención el incremento en servicios, con un avance de 5.47%, la tasa más alta desde la primera quincena de agosto de 2003 cuando llegó a 5.55%.

Llama la atención el aumento en segmentos como vivienda, de 0.3%, la tasa más alta desde la segunda quincena de octubre de 2008, así como loncherías, torterías y taquerías, con alza de 1.0%, el mayor desde la segunda quincena de febrero de 2003.

“Creo que hay que estar atentos a estos genéricos, porque al ser servicios, te pueden estar dando cuenta de un choque un tanto más doméstico, más interno”, destacó en entrevista Adrián Muñiz, subdirector de análisis económico de Vector.

“En general, vamos a ver este choque de una sola vez, y espero que en adelante estos servicios sigan con tendencia de desaceleración, en línea con la desaceleración que estamos esperando para la economía en su conjunto”, agregó el especialista.

La inflación se va a moderar en 2023, pero advirtió que “esa desaceleración va a ser lenta y va a costar trabajo, porque la persistencia que han mostrado tanto el índice subyacente como el general se ha incrementado en los últimos años y es de esperarse que sea lenta la desaceleración”.
Claras diferencias

En México, a diferencia de Estados Unidos, la inflación es más persistente y difícil que modere su ritmo por aspectos estructurales, como la operación de los mercados, explicó Muñiz.

“Acá [los mercados] son menos competitivos, menos eficientes, están más intervenidos por el gobierno. Por ejemplo, en las gasolinas y energéticos, todo eso trae implicaciones en la velocidad en que la inflación se puede desacelerar”, agregó.

Es por eso que la Reserva Federal (Fed) estadounidense va a poder discutir la posibilidad de una baja en la tasa de interés antes que el Banco de México lo pueda hacer, agregó el experto.

“Conforme avanzan las semanas, se fortalece la noción de que la dinámica inflacionaria en México empieza a separarse de la del mundo por factores internos. La inflación subyacente es la que es más sensible y, en medio de una fortaleza sostenida de la demanda doméstica, los fuertes aumentos al salario mínimo y el deterioro de las expectativas, su tendencia de mediano plazo parece ser distinta a la de periodos anteriores”, dijo Daniel Arias, analista de grupo financiero Monex.

Aunque hacia adelante se prevé un descenso continuo por efectos de base de comparación a tasa anual, será complicado que sea pronunciado, advirtió.

Contenido Relacionado

Inflación supera expectativas; llega a 7.94%

La cifra es mayor a la reportada en la última quincena de 2022, y la más alta para dicho periodo en 22 años

Por El Universal

Pese a inflación, mexicanos mantienen consumo de bebidas con alcohol

Compras tuvieron un crecimiento de 13.7%, de acuerdo con la consultora NielsenIQ

Por El Universal

Se debilita consumo privado, liga dos meses a la baja

La disminución se de pese a la campaña de ofertas comerciales que habría significado El Buen Fin

Por El Universal

Cae inflación en Estados Unidos

La tasa anualizada de este casillero macroeconómico se ubicó en 6.5%, según el gobierno de Biden

Por Redacción

Primary Sidebar

Mironazos

Marquito Bonilla: el tiro por la culata o el cazador cazado

20 enero 2023

Cruz acude a la Mesa de Seguridad en compañía de Amlito

20 enero 2023

Lo + leido

  • FOTOS: Eva Longoria se luce espectacular en microbikini a los 47 años en paseo en yate
  • VIDEO: “Te voy a dar comida, ven, hace frío y estás mojada”
  • Ovidio Guzmán se entregó para salvar a su familia; todo lo que no sabías de su captura
  • No votaron los morenistas por el nuevo fiscal, aunque le desearon que le vaya bien
  • Saturan albergues los migrantes varados en la frontera

Te Recomendamos

  • Decenas de venezolanos y haitianos cruzan a EU tras conseguir cita por CBP One
  • Llega “bacheo automatizado” a Ciudad Juárez
  • ¡Atención! Hay nueva página para tramitar licencias de conducir
  • Se quedarán sin agua en el norponiente por reemplazo de válvulas
  • Investiga FGE video intimidatorio contra alumnos de secundaria en Jiménez
Investigaciones

El mercado negro del agua en Juárez se mueve en pipas

Tiene Juárez el único Tribunal Especializado en Narcomenudeo de todo el país

Entre la opacidad y los conflictos de interés

Descendientes de empresario del reciclaje denuncian despojo fraudulento de propiedades

Agua turbulenta, ciudad en riesgo

Suplen organizaciones sociales la incapacidad gubernamental

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2023  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Brújula Verde
  • Estado
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Cancha
  • Fama
  • Weekend