• 27 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

⁠Hartazgo social frente a la mafia funeraria y su cultura de rapiña

Deuda pública Chihuahua; faltantes

Fotografía: Archivo

Economía

Deuda de Chihuahua creció casi cinco veces más rápido que la del resto del país

El saldo de la deuda pública local en 2020 creció a una tasa media real anual de 2.9 por ciento, en Chihuahua fue del 10.3 por ciento

Por Pavel Juárez | 1:08 pm 14 octubre, 2021

En la última década la deuda pública de los estados se duplicó, al pasar de 314 mil 664.5 millones de pesos a 637 mil 274.6 millones.

Para la Auditoría Superior de la Federación (ASF) este nivel de endeudamiento compromete los ingresos de los gobiernos locales; lo que representa un riesgo para las finanzas públicas, indicó en un informe del avance de la gestión financiera 2021.

De 2010 a 2020, el saldo de la deuda pública local creció a una tasa media real anual de 2.9 por ciento.

Las entidades que sobresalen por el aumento de su endeudamiento son: Zacatecas, con una deuda que creció a una tasa media anual de 23.4 por ciento; Campeche creció su deuda a una tasa anual de 20 por ciento; Morelos a 11.9 por ciento, Coahuila a 11.8, Yucatán a 11.4 y Chihuahua a 10.3 por ciento.

«Lo anterior fue resultado de un limitado esfuerzo fiscal, como una baja recaudación de los ingresos propios, recortes en gasto no prioritario y déficit en las finanzas públicas; y para amortiguar los efectos de la crisis global de 2008-2009», indicó la ASF.

Incluso durante el primer trimestre de este año, entidades como la Ciudad de México, Nuevo León, estado de México, Chihuahua, Veracruz, Coahuila, Jalisco, Sonora y Quintana Roo concentraron el 70.7 por ciento del saldo total de las obligaciones financieras de las entidades federativas, municipios y sus entes públicos.

«Este nivel de endeudamiento compromete los ingresos de que podrían disponer los Gobiernos locales, lo que representa un riesgo para sus finanzas públicas; que estarán más restringidas y con un mayor costo por el servicio de la deuda pública», indica el análisis de la Auditoría.

La ASF agregó que es necesario que los estados cumplan con la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.

Incluso el martes pasado, el presidente López Obrador advirtió que los gobernadores entrantes están recibiendo las administraciones estatales con déficit y falta de recursos; tienen deudas de corto, mediano y largo plazo, producto del mal manejo de recursos públicos de los mandatarios salientes.

Por ello, dijo que el Gobierno federal ayuda a los nuevos gobernadores con el pago de las nóminas; para que no se retrasen los pagos a los trabajadores al servicio del Estado.

Contenido Relacionado

Inaugura Maru Campos Subcentro Centinela en Guachochi; suman ya siete en todo el estado

Será un sistema de vigilancia que cubrirá tres municipios serranos con la instalación de más de 300 cámaras

Por Alejandro Salmón Aguilera

Busca gobernadora vacunar a medio millón de chihuahuenses contra el sarampión

Maru Campos reúne a alcaldes para definir acciones para implementar operativo de vacunación a lo largo y ancho del estado

Por Redacción

Chihuahua, el punto rojo del sarampión en México: llega a 10 fallecimientos

La entidad concentra el 90 por ciento de las muertes por esa enfermedad en todo el país y acumula más contagios que países enteros

Por Alejandro Salmón Aguilera

Chihuahua refuerza la defensa ganadera ante amenaza del gusano barrenador

Con la capacitación de más de 5 mil ganaderos, la entidad busca evitar un nuevo cierre de la frontera y las subsecuentes pérdidas millonarias

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend