• 17 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

⁠¡Todos a votar en el Presupuesto Participativo!

noviembre hospital; estados; pandemia; imss 66; menores; Chihuahua; muertes; covid-19

Fotografía: Archivo

Frontera

Destacan historia del Hospital 6 del IMSS a 61 años de su fundación

El Hospital General de Zona número 6 del Instituto Mexicano del Seguro Social atiende a 330 mil derechohabientes en Juárez

Por Carlos Omar Barranco | 11:27 am 27 noviembre, 2021

Siendo uno de los bastiones más importantes para enfrentar la pandemia del Covid-19 en esta frontera, el Hospital General de Zona número 6 del IMSS llegó a 61 años de fundado.

Nunca como en los últimos veinte meses el nosocomio había enfrentado un desafío de salud tan alto.

La crisis sanitaria del coronavirus puso al descubierto los recursos limitados, las decisiones de sus órganos de gobierno no siempre asertivas, pero sobre todo, el espíritu de servicio de su personal.

Miles de juarenses llegaron a ocupar una cama de hospital en el también llamado Seguro viejo, localizado en la zona Pronaf.

Las escenas de dolor afuera de sus instalaciones quedaron grabadas en la memoria fronteriza, igual que los actos de heroísmo de sus médicos, enfermeras y personal de apoyo en sus áreas Covid.

De acuerdo a registros oficiales del IMSS, actualmente el Hospital General de Zona número 6 “Licenciado Benito Juárez”, tiene una plantilla cercana a los mil 500 trabajadores.

Con 33 especialidades atiende a una población aproximada de 330 mil derechohabientes.

Debido al Covid-19 tuvo que abrirse un espacio de atención anexa en el Centro de Seguridad Social conocido como la Asegurada, con 42 camas más.

Esas camas se sumaron a 222 camas censables y 151 no censables que tiene la unidad hospitalaria.

En su infraestructura y equipamiento cuenta con cuatro quirófanos, cinco camas de terapia intensiva y 33 consultorios.

Fotos Cortesía

Hospital trascendente

El pasado 25 de noviembre, fecha de la fundación del Hospital, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emitió un comunicado en el que remarcó la trascendencia de la institución para los trabajadores juarenses.

“(El hospital) mantiene y fortalece la atención médica con calidad a un amplio sector de la derechohabiencia de la comunidad fronteriza”, se indicó.

Constituye un modelo hospitalario en la formación de personal de salud altamente capacitado, se agregó.

El posicionamiento oficial refirió que el Hospital 6 se convirtió en punta de lanza en materia de prestación de servicios médicos.

Lo anterior, porque contó en sus inicios con los más modernos equipos médicos de la época, “que se ofrecían a una población derechohabiente en rápido crecimiento”.

Esto, por el incipiente modelo maquilador que se inauguró en Ciudad Juárez y que fomentó “miles de empleos formales en la región”.

Fechas importantes

En 1957 se aprobó el proyecto para la edificación del hospital. Para esto se eligió un predio a las orillas de la ciudad, con rumbo a la Isla de Córdova.

Lo que después fue conocido como la zona del Programa Nacional Fronterizo (Pronaf).

En 1958 se iniciaron formalmente los trabajos de construcción de la unidad hospitalaria y se concluyeron después de la segunda mitad de 1960. 

El 25 de noviembre de 1960 fueron inauguradas las instalaciones de la Clínica Hospital T-1 No. 6, como se llamaba antes de ser el HGZ No. 6 del IMSS.

Ese acto fue encabezado por el entonces presidente de la República, Adolfo López Mateos; don Benito Coquet, director general del IMSS; el gobernador del Estado de Chihuahua, Teófilo Borunda Ortiz, y el presidente municipal de Juárez, Humberto Escobar.

En 1969, tras un acuerdo del Honorable Consejo Técnico del Instituto, se le denominó a esa unidad hospitalaria “Licenciado Benito Juárez”.

En 1980 pasó a ser oficialmente el Hospital General de Zona (HGZ) No. 6.

Datos relevantes

El HGZ 6 del IMSS funciona como hospital escuela, sede de formación de médicos especialistas en anestesiología, ginecología y obstetricia, cirugía general, traumatología y ortopedia, medicina interna, pediatría y urgencias médico-quirúrgicas.

También es sede de otras actividades académicas en el campo clínico para médicos internos de pregrado de diferentes universidades.

Igualmente se desarrollan en sus instalaciones cursos postécnicos de enfermería, de enfermería general y de auxiliares técnicos de enfermería.

Además es sede estatal de la Licenciatura en Enfermería, mediante el Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia que cuenta con el aval académico de la UNAM.

Es sede del Diplomado en Investigación en Enfermería, el cual deja como productos finales escritos académicos-científicos, habiéndose publicado a la fecha 12 artículos de investigación en revistas nacionales e internacionales indexadas.

En un reporte compartido con Norte Digital, la oficina del IMSS en Juárez refirió que el Hospital también ha tenido un papel destacado en materia de donación de órganos y tejidos.

Se han realizado nueve procuraciones; tres corneales y seis multiorgánicas y multitejido desde el año 2019 a la fecha, cuando reinició el programa de Procuración de Órganos.

Contenido Relacionado

Teódula tenía un tumor casi del peso de la bebé que llevaba en su vientre

Especialistas del también conocido como “Seguro Nuevo”, ubicado en Infonavit Casas Grandes, extirparon un tumor adherido al útero, de más de 2 kilos

Por Redacción

Construcción de CECIs avanzan conforme a plan establecido: IMSS

Trabajos preliminares realizados son fundamentales para la construcción de los Centros de Educación y Cuidado Infantil, basados en un nuevo modelo de atención en el país

Por Redacción

Piden OSC “liberar” el entorno del IMSS del Infonavit Casas Grandes

Los activistas señalaron que, actualmente, las banquetas se encuentran obstruidas de forma recurrente por puestos ambulantes y comercios informales que ocupan la vía pública peatonal

Por Francisco Luján

Presentó alcalde al titular del IMSS avances de “Atención a las Causas, Juárez por la Paz” en Sierra Vista

Cruz Pérez Cuéllar llevó a Zoé Robledo a un recorrido en la colonia ubicada al suroriente de la ciudad, donde esta semana se implementa la Cruzada por Juárez

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend