• 10 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Elección judicial: la presidencia que se puede caer

Fotografía: Archivo

Frontera

Desde hoy, quedan prohibidas las bolsas de plástico y los popotes

La medida entrará en vigor de manera gradual en todo el estado; Juárez genera alrededor de 5 mil toneladas de desechos plásticos cada año, y el material tarda entre 100 y mil años en biodegradarse

Por Salvador Esparza García | 10:04 am 29 agosto, 2019

A partir de este jueves, y sin que fuera emitida una campaña preventiva de información a la población, entrará en vigor un nuevo ordenamiento de la Ley para Prevención y Gestión Integral de Residuos del Estado de Chihuahua, a través del cual quedará prohibido el uso de bolsas de plástico y popotes en establecimientos que utilizan este tipo de materiales no reutilizables o biodegradables.

La prohibición incluye el uso de materiales con mezclas de resinas de plástico, bolsas de material virgen y no reciclable, hisopos o aplicadores con punta de algodón, anillos para bebidas enlatadas, mezcladores de bebidas, film plástico en alimentos y bebidas, poliestireno para generar productos desechables en la industria de alimentos y bebidas, poliestireno expandido en alimentos y bebidas, empaque o envasado con cloruro de polivinilo en alimentos y bebidas.

Juarenses desechan casi un millón de bolsas de plástico por año

La ley, aprobada por el Congreso del Estado el 20 de agosto de 2018, y planteó su entrada en vigor un año después, el 29 de agosto de 2019.

Entre otras consideraciones, la ley precisa también que “se deben establecer programas para la separación de residuos sólidos urbanos, obligando a productores, distribuidores y ciudadanía en general a la separación secundaria de los mismos”.

Alista Chihuahua Ley Antipopotes

En lo sucesivo, los establecimientos que utilizan plásticos no reutilizables deberán modificar su uso a materiales que son fácilmente biodegradables.

Según un reporte de la Dirección de Limpia, cada año se tiran a la vía pública 5 mil toneladas de plásticos, de los cuales solo se recicla el 45 por ciento; es decir, el 55 por ciento de la basura plástica se queda en la vía pública. Dicho material tarda entre 100 y mil años en biodegradarse.

De acuerdo con las nuevas disposiciones comprendidas dentro de la Ley para la Prevención y Gestión Integral de Residuos del Estado de Chihuahua, quedará prohibido también tirar residuos plásticos en la vía pública, terrenos baldíos, barrancas, cañadas, ductos de drenaje y alcantarillas, cableado eléctrico o telefónico, de gas; asimismo, en cuerpos de agua, cavidades subterráneas, áreas naturales protegidas y zonas de conservación ecológica; incinerar residuos a cielo abierto; abrir nuevos tiraderos a cielo abierto; disponer neumáticos en predios baldíos y vía pública.

Crean en Chile bolsas plásticas solubles en agua

En el contexto nacional suman ya 21 los estados del país que han autorizado prohibir el uso de plásticos de un solo uso. Ellos son Sonora, Veracruz, Quintana Roo, Chihuahua, Durango, Jalisco, Tamaulipas, Baja California, Nayarit, Coahuila, Tlaxcala, Guerrero, Baja California Sur, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Ciudad de México, San Luis Potosí, Nuevo León y ahora Chihuahua.

Anualmente circulan por el mundo entre 500 mil millones y un billón de bolsas de plástico, de acuerdo con Earth Resource Foundation, con sede en California.

Contenido Relacionado

Prohíbe Trump los popotes de papel y ordena regresar a los de plástico

Señala que los utensilios de plástico no contaminan y pide a las agencias gubernamentales adquirirlas; “los de papel no sirven”, argumenta

Por Redacción

Se tambalea Wall Street a pocos días de la decisión de la Fed

La atención de los mercados se centra en el próximo informe de inflación de febrero en los Estados Unidos

Por Redacción

OCDE mejora expectativas económicas de México para 2022 y 2023; PIB crecerá 2.5%

Las proyecciones para nuestro país se encuentran por arriba de lo previsto por otros organismos internacionales

Por Redacción

Mercados abren con cautela ante repunte de casos de Covid en China

La divisa mexicana en los mercados internacionales se ubica en los 19.55 pesos por dólar al mayoreo

Por El Universal

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Un pantano de corrupción en la Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez

  • Suspende BRP traslados entre plantas por racha de asesinatos

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • VIDEO: Reclama infidelidad a su padre ante sala repleta en el IMSS de Obregón

  • Salen en operativo conjunto agentes estatales y Ejército para contener violencia

  • Reportan violencia extrema este miércoles; 6 homicidios; a dos los mata el vecino

  • Abrirá Home Depot en Juárez su tienda más moderna en México

  • Racha violenta genera operativo de contención

  • Crean directorio de proveedores certificados para colegios privados; quieren evitar fraudes

  • Se desatan criminales; van 12 asesinatos hasta el mediodía

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend