Los inversionistas muestran cautela tras un repunte en los casos de Covid-19 en China, que podría llevar a que se restablezcan las restricciones para frenar la propagación del virus, mientras evalúan cualquier señal sobre la trayectoria de la política monetaria de los bancos centrales.
El Índice Dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una depreciación de 0.36%, luego de ligar tres jornadas al alza.
La divisa mexicana en los mercados internacionales se ubica en los 19.55 pesos por dólar al mayoreo, sin variación relevante respecto al cierre anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
Por su parte, el dólar al menudeo se vende en 20.08 pesos en las ventanillas de los bancos, 0.75% o 15 centavos por arriba del cierre del viernes pasado, de acuerdo con los datos publicados por CitiBanamex, luego de que el lunes no operaron las instituciones financieras por ser feriado.
Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos mixtos, con poca información económica a nivel global, anticipando algunas operaciones ante el próximo feriado en Estados Unidos (Día de Acción de Gracias) que se realizará el próximo jueves.
En Asia las bolsas cerraron mixtas. En Europa la mayoría de los mercados avanzan, el Euro Stoxx sube 0.34%. Por su parte, en Estados Unidos los futuros de los índices accionarios apuntan a una ligera apertura positiva.
La Bolsa Mexicana de Valores reanudarán operaciones luego del feriado de ayer. Tras un cierre del IPC el viernes pasado en los 51 mil 570 puntos, para esta semana los analistas de Banorte esperan un rango de cotización entre los 50 mil 400 y 52 mil 550 puntos.
El crudo estadounidense WTI de referencia para México, avanza más de 1.64%, asimilando comentarios de Arabia Saudita y Kuwait rechazando la idea de incrementar la producción en los siguientes meses. Se observan ganancias generalizadas en metales y granos.


A cuidarse del Covid
#CiudadJuárez #Covid19 #TiempoDeFrio
Por José Zamora

VIDEO: Por qué China está prohibiendo el uso de dispositivos Apple
Las medidas impiden a funcionarios gubernamentales llevar y usar aparatos de esa marca en el trabajo. ¡Aquí te explicamos todo!
Por El Universal

SCJN ordena entregar datos de vacunas contra covid-19
La Corte determinó que dicha información no pone en riesgo la seguridad nacional por lo que la Secretaría de Salud deberá hacerla pública
Por El Universal

“Sin situación de alerta”: Ssa ante llamado de UNAM sobre cubrebocas
López-Gatell Ramírez acusó que en la prensa se acusa que el gobierno federal no recomienda el uso de cubrebocas pero es algo que “nunca ha ocurrido”
Por EL UNIVERSAL