El rastro de muerte que dejan a su paso los carteles de la droga reveló ayer otro indicio de sus acciones violentas, con la localización de un paraje en el municipio de Madera donde encontraron restos humanos calcinados.
Con pocas horas de diferencia –ayer mismo– grupos antagónicos del crimen organizado protagonizaron un violento enfrentamiento.
Por varias horas, usando armas de grueso calibre, sembraron terror y angustia en el municipio de Maguarichi, pocos kilómetros al sur de Madera.
Pobladores compartieron videos del hecho en los que se escucha la balacera y personas resguardándose en sus casas, pisos de tierra y muros de adobe. Pobreza y abandono en el reino del narco.
Restos humanos calcinados, overoles blancos e impunidad
En el lugar conocido como “La Borrega”, municipio de Madera, peritos especialistas en el procesamiento de la escena del crimen -enfundados en overoles blancos- encontraron restos óseos, prendas de vestir, objetos metálicos personales y casquillos sobre la superficie del terreno.
Así el desprecio por la vida humana y la impunidad circundante. Resumida en cinco párrafos en el comunicado oficial enviado por la Fiscalía Especializada de la Mujer.
En ese mismo municipio -Madera- la semana pasada pistoleros atacaron un convoy de empleados federales escoltados por la Guardia Nacional en el camino que comunica con El Largo Maderal.
Minutos después rafaguearon a policías estatales matando a uno y lesionando a seis, sin que se reportaran detenidos entre los agresores.
También, esa semana, la Comisión Nacional de Búsqueda había concluido rastreos en el ejido Miguel Hidalgo del municipio de Nuevo Casas Grandes. Localizaron 11 cuerpos humanos inhumados en fosas clandestinas.
Casi 40 fosas en diez años
De acuerdo con archivos periodísticos, en lo que va de la administración de Javier Corral se han localizado 16 fosas clandestinas en municipios del estado.
Los hallazgos han ocurrido en los municipios de Juárez, Guadalupe, Urique, Matamoros, Carichí, Aldama, Aquiles Serdán y Nuevo Casas Grandes.
En el sexenio pasado investigaciones periodísticas revelaron que se localizaron al menos 23 fosas más, con lo que el total en los últimos 10 años sería de 39.
Denuncias periodísticas soslayadas
La zona del noroeste se “inauguró” como corredor para el trasiego de droga desde los años 90, de acuerdo con investigaciones periodísticas de Miroslava Breach y otras colegas.
Desde entonces se convirtió en escenario de enfrentamientos, desapariciones forzadas, inhumaciones clandestinas e innumerables violaciones a derechos humanos.
Desde Chínipas hasta Nuevo Casas Grandes se ha convertido en una tierra sin ley.


Continúan homicidios debido a disputa por migrantes y drogas: SSPM
Ajustan estrategia autoridades en puntos clave ya identificados, dice César Omar Muñoz
Por Teófilo Alvarado

Identifican a asesinados en Golf azul; uno tenía 70 años
Familiares dieron los nombres de las víctimas a las autoridades
Por Teófilo Alvarado

También en Chihuahua se registró el bimestre menos violento
Entre enero y febrero de 2025, hubo 280 homicidios, la cifra más baja para un inicio de año desde el 2027, de acuerdo a la SSPE
Por Alejandro Salmón Aguilera

Febrero, el mes con menos homicidios en los últimos 8 años: Secretariado Ejecutivo
La incidencia de ese delito se ha reducido en un 15% desde el inicio de la actual administración, señala la titular del organismo, Marcela Figueroa Franco
Por Alejandro Salmón Aguilera