Una mujer de origen estadounidense desapareció en la Zona Centro, por lo que la Fiscalía General del Estado solicitó ayuda de la comunidad para localizarla.
Se trata de Yaceli Marian Cárdenas Maese, de 23 años, quien fue vista por última vez en dicho sector el pasado 6 de febrero.
De acuerdo a las autoridades locales, se trata de una persona nacida en El Paso Texas, quien estaba en el primer cuadro de la ciudad en Juárez y se perdió contacto con ella desde entonces.
La norteamericana fue descrita como de 1.70 metros de estatura, 60 kilogramos de peso, tez blanca, complexión delgada, cabello color castaño oscuro, lacio y largo.
Además, con ojos color café claro, cara ovalada, nariz chica y boca mediana, de labios medianos.
Como señas particulares se mencionó que tiene un tatuaje en el pecho con la leyenda “Maese”, así como tatuajes de fechas de nacimiento en las manos, al igual que un tatuaje con la leyenda “Enrique” en el brazo izquierdo.
Tiene una perforación en la lengua y otra en el pómulo derecho.
No se pudo precisar la vestimenta que tenía la última vez que se supo de ella.
Para proporcionar conformación sobre el posible paradero de la mujer, se mencionó que la gente se puede comunicar a los teléfonos de emergencia 911 y 089.



Este día pedimos fuerza para seguir existiendo por mi niña Esmeralda: José Luis Castillo
Para él y su esposa, van 16 años que no hay alegría en el Día del Padre o de la Madre, porque la ausencia de la pequeña jovencita se hace sentir siempre
Por Teófilo Alvarado

Localizan sana y salva a una de las 4 jovencitas que se escaparon de albergue del DIF
En la entrevista ministerial que se realizó a la menor se determinó que no fue víctima de algún delito y que no estuvo en riesgo su integridad física
Por Redacción

Convocan a la ciudadanía a participar en rastreo para buscar a Esmeralda Castillo
Se realizará durante el 7 y 8 de junio desde las seis de la mañana en el área de Arroyo del Navajo
Por José Estrada

Exigen justicia por presunto feminicidio de Isabel Nieto
Lamentan asesinato de maestra hallada en antigua estación de ferrocarril
Por Teófilo Alvarado