• 27 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

⁠Hartazgo social frente a la mafia funeraria y su cultura de rapiña

presa, crisis del agua

Fotografía: Internet

Política

Desactiva México crisis del agua; paga adeudo a EU dos días antes del plazo

Se evitaron sanciones y un conflicto binacional ‘por actitudes politiqueras del gobernador’, dice el presidente AMLO; ‘no habrá sanciones contra el pueblo de Chihuahua’

Por Salvador Esparza G. | 4:21 pm 22 octubre, 2020

El Gobierno de México alcanzó un acuerdo con Estados Unidos a dos días de que se venciera el plazo de la entrega de agua según el Tratado Binacional de 1944, con lo que fue saldado el compromiso que estuvo a punto de derivar en un crisis mayor de posibles sanciones contra nuestro país, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Desde el pasado 16 de septiembre se entregaron los 2 mil 158.6 millones de metros cúbicos de agua para dar cumplimiento al ciclo 35 del actual quinquenio, y el adeudo del ciclo 34 -que corresponde al periodo 2015-2020, y que equivale a 324.7 millones de metros cúbicos- se cubrió en el último mes.

Si Chihuahua no paga el agua, pediremos ayuda a otros estados: AMLO

Lo anterior fue posible gracias a la contribución que se hizo del agua de los ríos tributarios definidos en el tratado: Conchos (Chihuahua), Las Vacas, San Diego, San Rodrigo, Escondido y Salado (Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas).

También dio a conocer que el Gobierno norteamericano aceptó una cláusula de cooperación con México por razones humanitarias, en caso de que hubiera una sequía u otra emergencia, permitiendo el uso de volúmenes estadounidenses.

Con la entrega del agua al vecino país, y luego de la crisis por las protestas de campesinos presentada desde febrero, y que derivó en una confrontación entre el gobernador Javier Corral contra el Gobierno federal, con el cumplimiento del convenio quedó desactivada la posibilidad de sanciones por incumplimiento.

Se compromete EU a apoyar en caso de una nueva crisis del agua

López Obrador agradeció al Gobierno de Estados Unidos “por su comprensión y solidaridad, al presidente Donald Trump, al secretario de Estado Pompeo, porque tuvimos algunas dificultades para el cumplimiento”.

“Sin embargo, ellos entendieron la circunstancia especial de la entrega del agua; sobre todo, por el conflicto en Chihuahua, la actitud poco responsable de las autoridades en Chihuahua y de otros actores”.

Da inicio el colapso del régimen con extinción de fideicomisos: Corral

Resaltó el nuevo compromiso adquirido por el Gobierno estadounidense de que si necesitamos el agua para consumo humano, ellos van a proporcionarla y que si tenemos una situación de sequía severa, ellos también van a auxiliar”.

Finalmente aseguró que la relación con el Gobierno de Chihuahua que pese a la “actitud intransigente y politiquera del gobernador, no deberá afectar al pueblo chihuahuense, no vamos a desatenderlo”.

‘Antepuso Corral el interés electoral, al nacional’

Por su parte Roberto Velasco Álvarez, director general para América del Norte de la Secretaría de Relaciones exteriores, dijo que “hubo ciertos actores políticos en Chihuahua, en especial el gobernador, quienes antepusieron un interés electoral sobre el interés nacional”.

Luego afirmó que “fue puesto en riesgo el consumo de agua para la población del norte del país, pero se logró cerrar exitosamente el ciclo”.

Velazco Álvarez adelantó que “se va a tener que continuar con la extracción de agua de la presa Luis L. León (El Granero), ya no para el pago del tratado, sino para consumo humano, para reabastecer las presas internacionales para 13 ciudades fronterizas.

Por su parte, Blanca Jiménez, titular de la Conagua expresó que “al Gobierno de Chihuahua no le importó poner en riesgo el abasto de agua para la población, pero a nosotros sí”.

Corral responde

Sobre el tema, el gobernador Corral aseguró que “en Chihuahua no hacemos política con el agua, porque sabemos lo que es no contar con ese elemento. En el estado resolvemos los problemas con diálogo para todos los involucrados”.

“Hemos invitado a las autoridades a dialogar y se han cerrado a la solución, cuando estuvo siempre en sus manos”, puntualizó.

Gobernador y terratenientes están detrás de la guerra del agua en Chihuahua: senadora

«Es irresponsable y fuera de toda la lógica la reacción del Gobierno federal, toda vez que en más de una ocasión se les invitó a revisar la capacidad de las presas en el estado, que están a cargo de Conagua y que están en su capacidad mínima, es decir, que no se puede extraer más agua”, enfatizó.

Finalmente dijo que “no es asunto de politiquería, ni a favor de ningún posible candidato, lo que se defiende en Chihuahua es el ciclo agrícola 2021 y el derecho que tienen agricultores, productores y ciudadanos de la región centro sur, para salir delante de la crisis (de agua) que se enfrentará por la extrema sequía que afecta al estado”.

Contenido Relacionado

Inaugura Maru Campos Subcentro Centinela en Guachochi; suman ya siete en todo el estado

Será un sistema de vigilancia que cubrirá tres municipios serranos con la instalación de más de 300 cámaras

Por Alejandro Salmón Aguilera

Busca gobernadora vacunar a medio millón de chihuahuenses contra el sarampión

Maru Campos reúne a alcaldes para definir acciones para implementar operativo de vacunación a lo largo y ancho del estado

Por Redacción

Chihuahua, el punto rojo del sarampión en México: llega a 10 fallecimientos

La entidad concentra el 90 por ciento de las muertes por esa enfermedad en todo el país y acumula más contagios que países enteros

Por Alejandro Salmón Aguilera

Chihuahua refuerza la defensa ganadera ante amenaza del gusano barrenador

Con la capacitación de más de 5 mil ganaderos, la entidad busca evitar un nuevo cierre de la frontera y las subsecuentes pérdidas millonarias

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Yo no supe nada: Miguel Ángel A.O. culpa a su familia tras estafar a deudos de la Funeraria Del Carmen

  • ¡Ya hay ganadores del sorteo de usuarios cumplidos de la JMAS! Aquí la lista

  • ⁠Hartazgo social frente a la mafia funeraria y su cultura de rapiña

  • Declara EU terrorista al Cártel de los Soles y ofrece 25 millones de dólares por Maduro

  • Darán tres semanas para que juarenses tramiten engomado ecológico y eviten multas

  • Acusa diputada falta de voluntad del Gobierno estatal para esclarecer caso de crematorios en Juárez

  • Acribillan a hombre en Salvárcar

  • Cruza de EU a Juárez a ver al hermano de su ex, pero termina muerta y bajo tierra

  • Centro de Convenciones se construirá junto a BRP sobre el bulevar Villarreal

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend