La economía del estado de Chihuahua registró una pronunciada desaceleración durante el 2023, de acuerdo con estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Después de crecer a un 7.7 por ciento en el 2022, las actividades económicas de la entidad registraron un incremento del 3.2 en el 2023, pese a que tuvo un buen desempeño en los tres grandes sectores de la economía.
El Producto Interno Bruto (PIB) en valores constantes para Chihuahua alcanzó un monto de 940 mil 263 millones de pesos.
Esto implicó un incremento, en términos reales, de 3.2 por ciento respecto del valor de un año antes. Sin embargo, en aquel 2024, había crecido al 7.7 por ciento respecto al 2021, cuando el crecimiento fue de un 4.6 por ciento.
De acuerdo con las cifras del Inegi, la economía de la entidad se ha mantenido al alza después del 2020, cuando cayó en un 6.7 por ciento a causa de la pandemia del Covid-19.
El Producto Interno Bruto por Entidad Federativa (PIBE) es un cálculo anual y su propósito es contribuir al conocimiento del desempeño económico de las entidades federativas, apunta el Inegi.
Sus resultados permiten conocer la estructura económica de cada entidad y su contribución al producto nacional. Asimismo, posibilita la evaluación de la dinámica que presentan los 32 estados, así como la comparación entre los mismos.
El ramo económico que tuvo el menor dinamismo fue el de las actividades primarias, que abarcan los sectores agrícola y pecuario, entre otros, el cual se incrementó en apenas un 0.8 por ciento.
En cambio, las secundarias, que incluyen las actividades industriales, aumentaron 3.9 por ciento y las terciarias, que abarca el comercio y los servicios, se incrementaron 2.6.
Según el Inegi, el incremento de 3.2 por ciento en la actividad económica de Chihuahua se explica, principalmente, por el avance en Construcción (30.5 por ciento), Comercio al por mayor (3.4 por ciento), Comercio al por menor (3.5 por ciento) e Impuestos y subsidios a los productos, netos 5.4 por ciento.
Las actividades primarias en Chihuahua ascendieron 0.8 por ciento, por el incremento en Aprovechamiento forestal; Servicios relacionados con actividades agropecuarias y forestales, 4.0 por ciento.
Para estas actividades, la entidad observó un crecimiento que contrasta con el descenso nacional.
En tanto, las actividades secundarias en Chihuahua aumentaron 3.9 por ciento, debido principalmente, al crecimiento de 30.5 por ciento en la Construcción. Para estas actividades, la entidad observó un incremento superior al nacional.
En cambio, las terciarias crecieron un 2.6 por ciento, que fue inferior al 4.9 por ciento que tuvo ese sector a nivel nacional.
Según el Inegi, con cifras preliminares del 2023, Chihuahua ocupa el séptimo lugar a nivel nacional en cuanto al valor de su PIB y aporta el 3.87 del total nacional.
Su PIB, medido en dólares, es equivalente al de un país como la república de Eslovenia.


Registra Chihuahua moderado crecimiento económico durante el 2024
Quedó lejos de los primeros lugares y con una caída en el sector terciario
Por Alejandro Salmón Aguilera

Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios
El estado sigue a la cabeza de contagios en el país y se trata de un repunte global de la enfermedad que tiene a México en riesgo, indica el secretario de Salud, David Kershenobich
Por Redacción

Heriberto Miranda es el nuevo director de Pensiones Civiles del Estado
Maru Campos lo designó en el cargo en sustitución de Marco Antonio Herrera García
Por Redacción

En la ciudad de Chihuahua así concientizan a los grafiteros para que no rayen las paredes
La Unidad de Atención a Pandillas acompaña a los infractores hasta que no quede una sola línea de sus grabados en las bardas que se vieron afectadas
Por Redacción