Samalayuca y otras zonas turísticas de Ciudad Juárez podrán recibir recursos del Congreso Nacional Inmobiliario 2025, que se llevará a cabo en octubre del próximo año en la ciudad de Chihuahua, provenientes de la derrama de al menos 30 millones de pesos que se prevé van a generar los mil 500 asistentes.
Gildardo Muñoz, director de Relaciones Públicas de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), dio a conocer que por primera vez se llevará a cabo un congreso nacional inmobiliario en el estado, lo que representa una gran oportunidad para dar a conocerlo tanto nacional como internacionalmente ya que, incluso, se buscará la asistencia de extranjeros.
Ya se está en el proceso para convocar a inmobiliarios del estado vecino de Texas, pero también de China, Panamá, España y Sudamérica, así que no solo habrá aportaciones por la derrama del evento, sino que atraerá inversiones a través del trabajo que se realiza en las diferentes redes que estarán presentes en el encuentro.
Explicó que a los integrantes la AMPÏ les toca socializar y llevar un servicio a la comunidad, por eso uno de los puntos que se desarrollarán en el marco del evento será una carrera pedestre con rarámuris y todo lo que se recaude será destinado a la educación de los infantes de esa etnia chihuahuense.
La reunión se llevará a cabo en el Centro de Exposiciones de la ciudad de Chihuahua, que cuenta con 22 mil metros cuadrados de instalaciones, por lo que no habrá problemas para albergar a las casi mil 500 personas que participarán en la actividad.
Otra de las ventajas que ayudó a que se designará a este estado como sede del evento es la conectividad que tiene a través de vuelos nacionales e internacionales, dijo.
El congreso se realizará con la unión de las cinco secciones que existen en la entidad: Juárez, Chihuahua, Cuauhtémoc, Delicias y Parral, cuyos presidentes acordaron el proyecto para competir por la sede, la que le ganaron a las ciudades de Saltillo y Monterrey, donde había interés para organizar el evento.
No obstante que el punto central de la actividad será la ciudad de Chihuahua, comentó que la región de Juárez está considerada para el postcongreso con actividades turísticas, por ejemplo, en Samalayuca; además, se expondrá lo que se está haciendo en el sector industrial fronterizo.
Ángela Zavala, directora del comité de membresías de AMPI, indicó que en México existen 108 ciudades o secciones que están agremiadas, mientras que los miembros a nivel nacional llegan a 5 mil 800 socios, pero se espera la asistencia de mil 500 al evento del año que entra.
Añadió que a través de los desarrollos y complejos que existen en la región se puede atraer inversión al país, no solo a la frontera, sino al estado y a otras entidades federativas del país.
Argumentó que la ciudad de Chihuahua será la sede por la conexión y cercanía que tiene con lugares turísticos, como la sierra y sus pueblos, así los visitantes puedan viajar hacia esos puntos ya que podrían quedarse hasta una semana, generando ocupación hotelera, asistencia a restaurantes, bares y otros sitios de interés porque también vienen a divertirse.


La historia del desayuno villista que sucedió en el Ojo de la Casa
El historiador juarense, Hernani Herrera Peña, comparte para Norte Digital el relato detrás del “desayuno villista” que sucedió aquella mañana del 9 de marzo de 1913, en la que Pancho Villa y sus tropas llegaron a disfrutar un típico desayuno norteño en la Hacienda de Ojo de la Casa, en el poblado de Samalayuca.
Por José Estrada

Arranca escrituración de terrenos campestres en Samalayuca
Empresa juarense le apuesta al desarrollo turístico e inmobiliario con más de 80 millones de pesos de inversión inicial
Por Carlos Omar Barranco

“El Morro” se quedó en el camino; gana Esparza Meléndez en Samalayuca
El triunfador dijo que recibió llamadas para que se retirara y se uniera a otros cadidatos
Por Hugo Chávez

Transcurren con normalidad elecciones en Samalayuca
Se espera que alrededor de 800 personas sean parte del proceso electoral
Por José Estrada