A siete días de que una enfermera denunció riesgo de contagio por bacterias en el área de hemodiálisis del Hospital de zona número 35 del IMSS, la Fiscalía General de la República abrió una investigación.
Lo anterior luego de que un grupo de personas entre pacientes y familiares, se presentaron en las instalaciones de la avenida Lincoln para denunciar a la institución por presunción de negligencia médica.
De acuerdo con el doctor Lorenzo Soberanes, secretario del Consejo Consultivo del Colegio de Médicos de Ciudad Juárez, la negligencia se presenta cuando existe una desatención de las propias obligaciones o descuido en el cumplimiento de las reglas y normas, sin que medie una intención dolosa.
Se trata -explicó- de una situación culposa.
Soberanes recordó que en el caso del área de hemodiálisis del hospital 35, hay testimonios de médicos y trabajadores que indican no tener insumos suficientes para el mantenimiento de las máquinas de hemodiálisis y esto generó la contaminación.
“Aún a sabiendas de ello continuaron prestando el servicio, contaminando a los pacientes”, refirió.
Daniel Meza, un hombre de 51 años que se hacía hemodiálisis en el Hospital 35, fue uno de los pacientes que hace una semana protestaron afuera de la subdelegación del Seguro.
Meza dijo que en agosto de este año le ocurrió que se empezó a sentir muy mal por haberse contagiado de una bacteria en ese hospital.
Entonces decidió acudir a atención privada y después de eso tuvo una notable mejoría.
Igual que a Daniel a Miguel Ángel Tejada Silva de 34 años le ocurrió algo similar.
A la fecha Miguel ha gastado más de 15 mil pesos en servicios médicos privados.
Lo peor para él es que fue uno de las 20 personas a quienes el IMSS les hizo pruebas de laboratorio y que luego el mismo Instituto informó en un comunicado oficial que habían salido negativos.
Cuando fue a un laboratorio particular salió que tenía la bacteria esterococcus. Ayer Miguel acudió a la FGR a presentar una denuncia para exigir que lo indemnicen.
Un caso más lamentable es el de Esteban Delgado García, quien falleció el 9 de septiembre por una endocarditis bacteriana provocada por contagio de la bacteria pseudomonas aeruginosa.
Desde esa fecha su esposa María Guadalupe Reyes Ríos puso una denuncia por negligencia.
Al conocer que más casos están revelándose otros pacientes están buscando asesoría legal para denunciar al Seguro Social de manera colectiva.
Como Guadalupe Villegas Holguín, hija de Juana Holguín Pantoja. Juana perdió un ojo por un brote de pseudomonas aeruginosa.
En sus denuncias ante la Fiscalía federal los familiares de Esteban y Juana no están pidiendo dinero; sólo desean que se cierre el área de hemodiálisis para que no haya más personas afectadas.
A través de un grupo de WhatsApp más pacientes se han puesto en contacto y se estima que hay muchas más personas afectadas, incluso personal del IMSS, pero muchos tienen temor de denunciar por las posibles represalias.


Dona familia de juarense sus órganos y se realiza con éxito operación de procuración multiorgánica
Pero esto no hubiera sido posible, de no ser gracias al altruismo de la familia del joven, que aprobó donar sus órganos, para dar una mejor calidad de vida a otros pacientes que se encontraban a la espera de un donante
Por Redacción

Vinculan a proceso a tres por presunto huachicoleo a ducto de Pemex
Fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Defensa aproximadamente en el kilómetro 100+500 de la carretera Chihuahua – Ciudad Juárez
Por Redacción

Refrendan IMSS Chihuahua y Sección VIII del SNTSS, trabajo conjunto en beneficio de la derechohabiencia
Se comprometen a atender de manera conjunta las necesidades de derechohabientes de las diferentes unidades médicas, administrativas y sociales de la Institución en la entidad
Por Redacción

Queman una tonelada 752 kilos de drogas en el Noveno Regimiento
Dichos narcóticos fueron asegurados tanto en Nuevo Casas Grandes como en Ciudad Juárez
Por Redacción