• 15 de Agosto 2022

    |
  • boletín|
  • ediciones impresas

Nortedigital

Hacemos Periodismo

  • INVESTIGACIONES
  • ESPECIALES MULTIMEDIA
  • Don Mirone
  • Política
    • Elecciones 2021
    • Los suspirantes
  • Frontera
  • Estado
  • ECONOMÍA
  • PANORAMA
    • Guerra en Ucrania
  • CASO DUARTE
  • Videos
  • Mundo Raro
  • Mañaneras
  • Coronavirus
  • Vivir Bien
  • Branding Digital
    • Total Gas
Armas

Fotografía: Internet

Demanda México a compañías de EU por tráfico de armas

La querella se presentó en el tribunal federal de Boston contra algunos de los mayores fabricantes de armas como Smith & Wesson, Barret y Glock

Por Informe Confidencial | 4:12 pm 4 agosto, 2021

México demandó a un grupo de empresas de armas de Estados Unidos acusándolas de llevar a cabo prácticas comerciales y negligencias que facilitan el tráfico que ha profundizado la violencia en México.

La Cancillería mexicana informó que esta demanda se interpuso ante una corte federal en Boston, Massachusetts. Además, especificó que la denuncia no va en contra del Gobierno de Estados Unidos.

La querella se presentó en el tribunal federal de Boston contra algunos de los mayores fabricantes de armas como Smith & Wesson Brands, Barret Firearms Manufacturing, Beretta U.S.A, Colt’s Manufacturing Company y Glock.

Otro acusado es Interstate Arms, un mayorista de la zona de Boston que vende armas a tiendas minoristas de todo Estados Unidos.

La demanda dice que su objetivo es “poner fin a los daños masivos que causan los acusados al facilitar activamente el tráfico ilegal de sus armas a los cárteles de la droga y otros criminales en México”.

Revisará México acciones de EU para frenar tráfico de armas

Demanda es parte de la lucha del Gobierno contra las armas: Ebrard

El canciller Marcelo Ebrard remarcó que la demanda es parte de la campaña del Gobierno contra las armas.

“La prioridad es que reduzcamos los homicidios. No buscamos alterar las leyes americanas”, sentenció.

A su vez, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, indicó que esta demanda es correcta, oportuna, valiente y justa y dijo que es un hecho sin precedente.

Señaló que se realizó en Boston porque ahí tienen el asiento principal las armadoras. También explicó que se demanda la reparación del daño, pero también evitar que se siga generando esta tragedia de violencia que vive México.

“Yo estoy seguro de que muchos de nuestros problemas en materia de violencia son por el uso ilegal e introducción de armas a nuestro país”, agregó.

La venta de armas de fuego está estrictamente limitada en México y controlada por la Secretaría de Defensa (Sedena); sin embargo, los poderosos cárteles de la droga introducen miles de armas de contrabando.

armas
Foto: Internet

México calcula que 70 por ciento de las armas traficadas a México provienen de Estados Unidos, según la Secretaría de Relaciones Exteriores. En 2019, al menos 17 mil homicidios estuvieron vinculados con esas armas.

Alejandro Celorio, asesor legal de la Secretaría de Relaciones Exteriores, dijo a la prensa este miércoles que los daños provocados por las armas traficadas equivaldría a entre 1.7 y 2 por ciento del PIB mexicano.

Precisó que el Gobierno pedirá una compensación de al menos 10 mil millones de dólares.

“No lo hacemos para meter presión a Estados Unidos. Lo hacemos para que no haya muertos en México”, enfatizó Celorio.

El texto original se puede encontrar en Informe Confidencial, sitio con el que Norte Digital tiene un acuerdo para publicarlo

notas relacionadas

Llega delegación de legisladores estadounidenses a Taiwán y crece la tensión con China

14 agosto, 2022

Critica AMLO a Rusia, China y EU por actuar contra la humanidad

8 agosto, 2022

Prohibe Canadá importación de armas

5 agosto, 2022

Mata EU a líder de Al Qaeda; Joe Biden daría mensaje esta noche

1 agosto, 2022

GALERÍA DE VIDEOS

Una vez Guerreros, siempre Guerreros

Mironazos

La violencia que no es violencia… son percepciones

15 agosto 2022

María Eugenia Campos: estás ante la peor crisis que haya vivido Chihuahua

12 agosto 2022

MAÑANERAS

Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional. Lunes 15 de agosto de 2022 | Presidente AMLO

Caso Sigue Impune

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

Aviso de Privacidad

Facebook

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2022  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • INVESTIGACIONES
  • ESPECIALES MULTIMEDIA
  • Don Mirone
  • ANÁLISIS Y OPINIÓN
  • POLÍTICA
  • Frontera
  • ECONOMÍA
  • PANORAMA
  • Elecciones 2021
    • Los suspirantes
  • Coronavirus
  • Vivir Bien
  • BRANDING DIGITAL
    • Total Gas
X