Una de las tradiciones más antiguas en el mundo es la rosca de Reyes.
Una deliciosa creación culinaria que no puede faltar en tu mesa el próximo 6 de enero.
La rosca de Reyes es de origen europeo y comenzó a ser parte de la cultura y gastronomía de México durante los primeros años de la época del Virreinato,
Dicha tradición se adquirió de la cultura romana por parte de la Iglesia cristiana.
Su objetivo era recordar la revelación de Jesús a los Reyes de Oriente, quienes le ofrecieron regalos como el oro, mirra e incienso.
Y la costumbre de partir la rosca comenzó en el siglo XIV en Francia y después se extendió a otros puntos de Europa y América.
Disfruta de esta gran tradición y recuerda que si encuentras al niño Dios, el próximo 2 de febrero, Día de la Candelaria, deberás pagar los tamales.
En la rosca cada ingrediente tiene un significado especial, conócelos:
• Su forma circular es símbolo del amor de Dios que no tiene principio ni fin.
• Las frutas secas simulan las joyas de las coronas de los tres Reyes Magos: Melchor, Gaspar y Baltasar.
• Las figuras del niño Dios escondidas en la masa significan cuando María y José escondieron a Jesús del malvado Herodes.