• 04 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

⁠Crematorio del horror llega hasta la presidenta

Fotografía: Archivo

Estado

Del deslinde de la masacre, a la aceptación de falta de capacidad para combatir criminales

En 2018 Norte Digital advirtió que la violencia extrema había rebasado a la autoridad provocando miles de desplazados; desde entonces Gobierno del estado prometía más recursos a la seguridad

Por Luis Villagrana | 11:59 am 6 noviembre, 2019

El gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, pasó del deslinde en el caso de la masacre de la familia LeBarón a aceptar abrir una investigación, mientras que el fiscal de distrito, Jorge Nava, a reconocer que no cuentan con la fuerza para combatir el crimen.

“Ninguna autoridad tiene el estado de fuerza que se requiere para enfrentar la capacidad de ataque que tienen los grupos del crimen organizado”, dijo Jorge Nava, fiscal de la zona norte, en medio de la jornada violenta de ayer.

Norte Digital lo advirtió hace años, en agosto de 2018, en su reportaje “Violencia en Chihuahua: Los desplazados”, alertó a la opinión pública que la violencia, en diversas zonas, había forzado a 26 mil familias a abandonar sus lugares de origen y no podía ser contenida.

Violencia en Chihuahua: los desplazados

Nava debió reconocer que la ausencia de autoridades en varias zonas de Chihuahua es un problema grave en el combate contra el crimen organizado, debilidad que ya se reconoce en la estrategia de seguridad compartida entre los tres niveles de Gobierno.

En los documentos del Grupo de Coordinación Chihuahua por la Construcción de la Paz, que el Gobierno mantiene en reserva, cuyo original Norte Digital tuvo acceso, dice: “En la entidad existen cuerpos de seguridad con efectivos reducidos, insuficientes para cubrir la totalidad de zonas”.

Nava señaló que este déficit de fuerza policiaca afecta a la zona donde se cometió la masacre en contra de miembros de la familia LeBarón, que es en los límites entre Sonora y Chihuahua, en el poblado de Bavispe.

El funcionaria de la Fiscalía reconoció que tuvo conocimiento a tiempo del ataque a la caravana de la familia mormona, pero de forma extraoficial, aunque dijo que tener información que esa franja limítrofe están en disputa por los cárteles de la droga.

Familia LeBarón no había denunciado amenazas, dice fiscal zona norte

En el trabajo periodístico de Norte Digital se recuenta el movimiento de los desplazados por la violencia: 88 mil, entre 2009 y 2014, pertenecientes principalmente de zonas serranas.

“Entre la violencia extrema que provocan grupos criminales y la inacción o complicidad del Gobierno, en cualquiera de sus niveles, miles de chihuahuenses ha sido desterrados de sus comunidades”, indica el reportaje.

Cifras conservadoras del Inegi y la Copei apuntan que en 10 años más de 30 mil personas ha vivido un éxodo obligado, por las condiciones de inseguridad e impunidad en sus poblaciones, indica el trabajo periodístico.

Ya desde 2018 hacía la Fiscalía General del Estado hacía la promesa de intervención policiaca con nuevas comandancias y más elementos en las zonas de conflicto, esto no pasó, repetimos tragedias similares desde entonces.

Contenido Relacionado

VIDEO: Agradece comunidad de LeBarón apoyo a Maru para localizar a familiares desaparecidos

El apoyo brindado por las autoridades del Gobierno del Estado, fue clave para localizar sanos y salvos a dos personas de su comunidad, afirmaron

Por Redacción

Desaparece hija de Julián LeBarón

Familia teme que la adolescente, de nombre Sofía, haya sido secuestrada

Por Redacción

No nos han dado ni un gramo de justicia: Julián LeBarón

A cuatro años de la masacre en Bavispe, no se tiene ni una sola sentencia por el homicidio de nueve integrantes, denuncian

Por Marakorea Navarro Fierro

LeBaron; masacre

Sentencia en EU: La Línea deberá indemnizar por más de 4 mil 600 mdd a los LeBarón

Un juez de Dakota estimó que ese es el monto a pagar por el daño moral causado por la masacre de Boavispe, en el 2019

Por Alejandro Salmón

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend