Autoridades estatales, municipales y federales dejaron prácticamente fuera a las organizaciones civiles de la integración del nuevo Consejo de Administración de El Chamizal.
El Gobierno del Estado publicó el reglamento en el Periódico Oficial del Estado que le da forma al colegiado que administrará terrenos y recursos para el parque.
El Consejo quedará integrado por parte del Gobierno federal por un representante de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; otro de la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Estados Unidos, Sección Mexicana; además de un tercer miembro designado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.
Por el lado estatal habrá un representante de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología y otro de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento.
Mientras que desde el Gobierno municipal estará integrado por el presidente municipal, el secretario del Ayuntamiento; la Dirección de Ecología, de Desarrollo Urbano y Servicios Públicos, además de un regidor designado por el Ayuntamiento.
Todos estos miembros tienen voz y voto en las decisiones del grupo intergubernamental.
Representante civil para El Chamizal necesita visto bueno del Gobierno
Sin derecho a voto, dejaron a un representante de la sociedad civil que necesitará de la anuencia de las autoridades para integrarse a los trabajos.
Aparte, los requisitos son tan interpretativos que podría ser cualquier persona afín a los intereses gubernamentales.
«Se invitará a formar parte como miembros consultivos con derecho a voz a representantes de la sociedad civil, quienes serán personalidades con amplio conocimiento en todo lo relacionado con El Chamizal, con arraigo en el Municipio y voluntad para atender lo relativo a este tema», indica el apartado V del artículo 3 del reglamento.
El documento agrega que el representante civil «se incorporará a solicitud del interesado, con aprobación del Consejo o por invitación que les formule el Consejo de Administración».
Apenas el martes el Frente en Defensa de El Chamizal pidió a la Federación que se considere un parque nacional.
Eso permitiría que se le dé el trato de reserva protegida para evitar proyectos ajenos a su sentido original ecológico.
Además, el Consejo tendrá las atribuciones de revisar los comodatos municipales para su regularización y su delimitación física y georreferenciada.
También podrá autorizar el otorgamiento de nuevos comodatos.
Deberá habilitar espacios para la recreación familiar y actividades recreativas, culturales y deportivas.
Para eso estará facultado para crear un fideicomiso para solventar gastos y colaborar en la búsqueda de fuentes de financiamiento.
Este Consejo debió integrarse desde 1987 cuando el Gobierno federal pasó la administración del parque al ámbito municipal.


¿Están listos para participar en la Segunda Carrera con Mascotas?
Todavía hay lugares disponibles para integrarse a la actividad recreativa que tendrá lugar este domingo en El Chamizal: Dirección de Atención y Bienestar Animal
Por Redacción

Semarnat convoca a ambientalistas para iniciar el plan de rescate de El Chamizal
Llama a reunión cerrada exclusivamente con los actores políticos y sociales involucrados, el lunes de la próxima semana
Por Francisco Luján

Profepa clausura el módulo del Repuve en El Chamizal
Se trata de una zona perteneciente a la cuenca hidrológica de El Chamizal, antiguo tramo del río Bravo, donde las autoridades ambientales federales impidieron la construcción de un centro de convenciones
Por Francisco Luján

Pide Congreso al cabildo de Juárez que constituya el Consejo de Bosque Urbano
Se carece de una debida organización en las políticas públicas y administración de las áreas verdes en el Municipio de Juárez, afirma la diputada Antonieta Pérez Reyes
Por Redacción