El exalcalde panista de Chínipas Hugo Amed Schultz Alcaraz fue sentenciado hoy por auxiliar a los homicidas de la periodista Miroslava Breach Velducea, informó la abogada de Propuesta Cívica, Sara Mendiola.
Después de un proceso de casi seis meses -lo detuvieron el 17 de diciembre de 2020-, Schultz se declaró culpable de los cargos en una audiencia que inició este martes a las 13:45 horas.
Se trata del primer exfuncionario público ligado al gobernador Javier Corral al que se le acusa y se le declara culpable por el homicidio.
Desde la campaña de 2016, cuando Corral aspiraba a la gubernatura, Schultz era el enlace del PAN en la Sierra.
Después, en noviembre de ese año, se le nombró representante de la Secretaría de Educación en esa región.
Incluso en 2018, después que se ventiló la grabación que entregó a los criminales, se desempeñaba como asesor del entonces secretario de Educación Pablo Cuarón.
Despachaba en la oficina de Educación en Bocoyna.
Schultz, el hombre que sentenció a Miroslava
En la acusación que le formuló la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle) se señaló que el político panista entregó la grabación de una conversación telefónica con Miroslava directamente a sus asesinos.
La grabación se realizó a mediados del año 2016, en los días cercanos a la elección de la gubernatura, diputaciones y alcaldías de ese año.
En esa elección en Chínipas ganó otro testaferro de los criminales que ordenaron el asesinato, conocido como Ramón Quinto Agramón Varela, hoy exalcalde del PRI.
Agramón fungiría después también como testigo de descargo a favor del autor material que orquestó el homicidio, Juan Carlos Moreno Ochoa, alias el Larry. A él lo sentenciaron a 50 años de prisión en agosto de 2020.
En la investigación de la Feadle se afirmó que Schultz recibió la grabación de una llamada telefónica de Miroslava directamente del vocero del PAN Alfredo Piñera Guevara con la autorización del secretario del partido José Luévano Rodríguez, actualmente director del Instituto Chihuahuense de Infraestructura Física Educativa (Ichife) en el Gobierno de Corral.
Luévano autorizó la llamada y Piñera la llevó a cabo.
“Diles que me la echen a mí, porque yo sí tengo ovarios” y “el silencio es complicidad y es lo que ha generado todo este desmadre”, le dijo Miroslava a Piñera.
La conversación tenía que ver con que Miroslava había publicado reportajes que evidenciaban que un grupo criminal había puesto a un candidato en Chínipas en el año 2016.
Denunciar la narcopolítica, el origen de las amenazas
Justo por ese reportaje y otros que había venido publicando en los últimos diez años, la reportera empezó a recibir amenazas.
Los delincuentes querían saber si los panistas eran la fuente para atacar al candidato del PRI -Juan Miguel Salazar, sobrino del jefe de la plaza-.
Después de realizada la llamada, el hoy sentenciado la entregó al grupo criminal que el 23 de marzo de 2017 consumó el homicidio.
Como esa llamada Miroslava había recibido varias, advirtiéndole que dejara de reportar lo que estaba ocurriendo con los grupos criminales en la Sierra.
Los reportajes de narcopolítica de Breach desnudaron con nombres y apellidos la hebra de complicidades entre el Gobierno, los partidos y el narco en Chihuahua.
En el caso Miroslava a la fecha está sentenciado el orquestador del homicidio, el Larry, y el auxiliador, Hugo Amed Schultz Alcaraz.
Hay dos órdenes pendientes de ejecutarse para llevar ante un tribunal a otro de los cómplices materiales, Wilbert Jaziel Vega Villa, y al autor intelectual que según la Feadle ordenó el asesinato, José Crispín Salazar Zamorano.


Caso Miroslava: Dos sentenciados, varios prófugos y dos panistas aún sin enfrentar a la justicia
Uno de los hombres que ya recibieron sentencia, mantiene su lucha jurídica por salir de prisión
Por Alejandro Salmón Aguilera

Hugo Shultz, “el bueno”, quiere la libertad anticipada
La culpabilidad de Hugo Amed es cosa juzgada, advirtió ayer la juez María Elena López, durante la audiencia que se le sigue al sentenciado, involucrado en el asesinato de la periodista Miroslava Breach
Por Alejandro Salmón Aguilera

Desecha juez testimoniales de descargo que pretendía presentar la defensa de Hugo Amed S.A.
La culpabilidad del copartícipe en el homicidio de Miroslava Breach ya es cosa juzgada, y la audiencia es para determinar si se le da la libertad condicional, señala la juzgadora
Por Alejandro Salmón Aguilera

Ocho años sin que se haya hecho justicia para Miroslava Breach, la compañera periodista y amiga solidaria que nos quitaron
Integrantes del gremio periodístico local leyeron un pronunciamiento en el que exigen a las autoridades detener a los presuntos responsables de haberla privado de la vida
Por José Estrada