
Cada uno de los chihuahuenses tendría que pagar 13 mil 152 pesos para liquidar el total de la deuda pública del estado que ronda los 48 mil millones de pesos, de acuerdo con datos actualizados de la Secretaría de Hacienda.
La deuda per cápita en el estado de Chihuahua es considerada la más alta en el país en este momento.
En segundo lugar se ubica el estado de Nuevo León, con 12 mil 971 pesos, y en tercero Quintana Roo, con 11 mil 754.
En el top 5 de los estados con más deuda por habitante destaca también Coahuila, con 11 mil 694, y la Ciudad de México, con 8 mil 949.
El anterior forma parte de un análisis realizado por Nación 321 al presentar un detalle sobre las obligaciones financieras de las entidades federativas.
Chihuahua, con 3.5 millones de habitantes, y con una de las deudas más altas en el país, encabeza la lista de deuda per cápita.
Cabe destacar que el estado de Tlaxcala es el único que tiene cero deuda per cápita.
Nuestro estado además la deuda más alta como porcentaje del PIB con 7 por ciento.


“Amurallan” edificios gubernamentales en la capital del estado, en la víspera del 8 de marzo
Grandes vallas metálicas rodean al Palacio de Gobierno, la Presidencia Municipal y al Museo Casa Chihuahua
Por Alejandro Salmón Aguilera

Chihuahua, entre los 10 estados que más resentirán el efecto de los aranceles: S&P
La consultora advierte que esas entidades dependen hasta en un 20% de su PIB de las exportaciones hacia los Estados Unidos
Por Alejandro Salmón Aguilera

Pese a los posibles aranceles, continúa la promoción de IED en Chihuahua
Ulises Fernández, secretario de Innovación y Desarrollo Económico del Gobierno, declaró que permanece el interés por invertir en Chihuahua
Por Alejandro Salmón Aguilera

Arrestan a presunta empleada de la FGR en la ciudad de Chihuahua con 17 kilos de cristal
Luego de que se realizara un cateo en un domicilio en la colonia CTM en la capital del estado, también le aseguraron 81 mil pesos y tres vehículos
Por Redacción