Las aguas que brotan en la excavación del tramo 1 del colector Norzagaray provienen de un manto freático que siempre ha estado ahí, informó el residente general de Infraestructura Hidráulica de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), César Triana.
Debido a la poza que se forma en el lecho de la hondonada, todos los días, personal de la JMAS debe bombear durante dos horas antes de iniciar los trabajos de instalación de la nueva tubería, explicó.
“En esa obra hemos tenido que bombear dos horas con una bomba de seis pulgadas para bajar el nivel, que casi siempre tiene como 40 centímetros de profundidad”, refirió.
Respecto a si dicho afluente subterráneo afectará la resistencia del colector, el funcionario explicó que para eso se contempla una preparación especial de la tubería con un relleno y una compactación.
Dicha medida evita filtraciones y posibles fracturas para cuando sube el agua del subsuelo.
Cuestionado sobre la posibilidad de que dicha fuente hídrica pudiera usarse para el sistema de agua potable, Triana precisó que no tiene el caudal suficiente como para poder perforar ahí un pozo.
“Esa siempre está ahí, pero no se usa para agua potable porque no nos da el caudal; son pequeños reservorios de agua a nivel superficial, tú le escarbas tantito y encuentras agua”, aclaró.
Esa es la razón de que en temporada de lluvias siempre haya brotes de agua en esa glorieta, señaló.
En relación con los cables de alta tensión subterráneos de los que trabajadores refirieron ayer que había como 115 mil voltios detectados por la CFE, Triana sostuvo que ese tipo de conductores eléctricos son normales y no representan riesgo.
Esos cables están “encofrados” en un dado de concreto que envuelve el cableado y evita cualquier riesgo, acotó.
En cuanto a la circulación vehicular anunció que en los próximos días ya se normalizará, porque esta misma semana iniciarán con la reposición de la carpeta asfáltica.


Ella es Cristina, la mujer que está limpiando el cochinero del parque Carlos Chavira
Desde que empezó la construcción del distribuidor vial Talamás Camandari, el agua del drenaje les inundó el parque; soportaron la pestilencia casi un año
Por Carlos Omar Barranco

Excluyen a Chihuahua de los Proyectos de Infraestructura Hídrica
Serán 122 mdp los que se destinarán a obras en 17 entidades, la mayoría de los cuales son gobernados por Morena
Por Alejandro Salmón Aguilera

En el Senado de la República, Juan Carlos Loera denuncia al “Cártel del Agua” de Chihuahua
Es una vasta red de corrupción formada por políticos, funcionarios y empresarios para acaparar los recursos hídricos de la entidad, afirmó
Por Alejandro Salmón Aguilera

Hasta finales de abril seguirá embotellamiento vial en el Norzagaray
La primera etapa de reposición del colector llega hasta la parte trasera de la Presidencia Municipal
Por Carlos Omar Barranco