• 06 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Crimen de Estado en el crematorio del horror

Fotografía: Internet

Panorama

De Rusia con amor, acuérdate de Chernobyl

El 26 de abril de 1986 ocurrió uno de los peores accidentes nucleares en la historia de la humanidad

Por NorteDigital | 12:22 pm 26 abril, 2023

A nivel internacional los sucesos más graves han sido el accidente de Chernóbil (Unión Soviética) en 1986 (foto de la derecha) y el de Fukushima (Japón) en 2011 (foto de la izquierda); ambos con nivel 7 (el máximo).

El 26 de abril de 1986, ocurrió un accidente catastrófico en la planta de energía nuclear de Chernobyl en Pripyat, Ucrania. El desastre comenzó durante una prueba de seguridad de rutina en el Reactor 4 de la planta. Debido a una combinación de fallas de diseño y errores del operador, el reactor se sobrecalentó y su núcleo se fundió, lo que provocó una explosión masiva que liberó una gran cantidad de material radiactivo en el entorno circundante.

La explosión y los incendios posteriores liberaron una columna de partículas altamente radiactivas a la atmósfera, que fueron transportadas por el viento sobre grandes áreas del oeste de la Unión Soviética y Europa. Las consecuencias inmediatas del desastre fueron caóticas y confusas, con los trabajadores de la planta y los servicios de emergencia luchando por contener el daño y limitar la propagación de la radiación.

Las autoridades soviéticas tardaron en reconocer la gravedad de la situación, y no fue hasta varios días después que comenzaron a evacuar la cercana ciudad de Pripyat y sus alrededores. En los meses siguientes, el gobierno soviético impuso una estricta cuarentena en la zona afectada, lo que provocó el desplazamiento de decenas de miles de personas y el abandono de varias ciudades y pueblos cercanos.

El desastre de Chernobyl sigue siendo uno de los peores accidentes nucleares de la historia, con efectos a largo plazo para la salud y daños ambientales que todavía se sienten en la actualidad. Se estima que el número de muertes inmediatas por la explosión y la exposición a la radiación es de alrededor de 50, aunque es posible que nunca se conozca la cifra real. Los efectos a largo plazo de la exposición a la radiación son más difíciles de cuantificar, con estimaciones que van desde varios miles hasta varios cientos de miles de muertes por cáncer y otras enfermedades relacionadas con la radiación.

El impacto en el mundo

El desastre de Chernobyl tuvo un impacto significativo en el mundo, particularmente en las áreas que rodean el reactor y el entorno más amplio. Estos son algunos de los principales daños causados ​​por el accidente:

Salud humana: La explosión y liberación de material radiactivo expuso a miles de personas a altos niveles de radiación, lo que resultó en enfermedad por radiación aguda y efectos en la salud a largo plazo. El número exacto de muertes y enfermedades causadas por el desastre es difícil de estimar, pero se cree que son miles.

Daños ambientales: La contaminación radiactiva liberada por el desastre tuvo un impacto severo en el medio ambiente natural. Afectó el suelo, el agua, las plantas y los animales en el área circundante, lo que provocó una reducción de la biodiversidad y riesgos continuos para la salud.

Impacto económico: el costo de la limpieza y la compensación por el desastre ha sido significativo, con estimaciones que van desde decenas de miles de millones hasta más de $ 200 mil millones. El desastre también tuvo un impacto significativo en la economía local y regional, con el desplazamiento de miles de personas y el abandono de varios pueblos y aldeas.

Percepción pública de la energía nuclear

El desastre de Chernobyl tuvo un impacto significativo en la percepción pública de la energía nuclear, lo que llevó a un mayor escrutinio y regulación de la industria. También contribuyó a un cambio hacia fuentes de energía renovables en algunos países.

Cooperación internacional

El desastre destacó la necesidad de cooperación internacional para responder a los accidentes nucleares y gestionar los riesgos asociados con la energía nuclear. Condujo al establecimiento de varias organizaciones e iniciativas internacionales centradas en la seguridad y la protección nucleares, incluido el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y la Convención sobre Seguridad Nuclear.

El accidente de Chernobyl nos enseñó muchas lecciones sobre los riesgos y las consecuencias de la energía nuclear y la importancia de la seguridad y la preparación para gestionar esos riesgos. Estas son algunas de las lecciones clave aprendidas del desastre:

  • Las fallas de diseño y los errores del operador pueden tener consecuencias catastróficas: el desastre de Chernobyl fue causado por una combinación de fallas de diseño en el reactor y errores cometidos por los operadores durante una prueba de seguridad de rutina. Esto destaca la importancia de medidas de seguridad sólidas, operadores bien capacitados y una cuidadosa atención al diseño y mantenimiento.
  • La importancia de la transparencia y la comunicación: la respuesta inicial al desastre de Chernóbil se vio obstaculizada por la falta de transparencia y de intercambio de información por parte de las autoridades soviéticas. Esto retrasó la respuesta y pudo haber empeorado las consecuencias del accidente. Desde entonces se ha hecho hincapié en la importancia de una comunicación transparente y oportuna en la gestión de accidentes nucleares.
  • La importancia de la planificación y respuesta ante emergencias: El desastre de Chernobyl destacó la importancia de contar con planes de emergencia y medidas de respuesta bien preparados para accidentes nucleares. Esto incluye medidas para proteger a los trabajadores, evacuar a las poblaciones afectadas y limitar la propagación de la contaminación.
  • Los impactos ambientales y de salud a largo plazo de los accidentes nucleares: El desastre de Chernobyl demostró que los efectos de los accidentes nucleares pueden ser duraderos y de gran alcance, con riesgos continuos para la salud y el medio ambiente. Esto subraya la necesidad de un monitoreo y manejo continuos de las áreas afectadas, así como una investigación continua sobre los efectos a largo plazo de la exposición a la radiación.
  • La importancia de la cooperación y colaboración internacionales: El desastre de Chernobyl condujo a una mayor cooperación y colaboración internacional en materia de seguridad y protección nuclear, incluido el establecimiento de organizaciones internacionales como el OIEA y la Convención sobre Seguridad Nuclear. Esto destaca la importancia de la cooperación global en la gestión de los riesgos asociados con la energía nuclear.
Contenido Relacionado

Crece tensión internacional por ensayo militar de Corea del Norte

Fueron al menos cuatro proyectiles disparados desde vehículos de lanzamiento mientras Kim veía desde un puesto de observación

Por Redacción

México presidirá la segunda reunión del TPAN en la ONU

Durante la reunión se evaluará el estado de implementación del tratado e incluirá un debate temático sobre el impacto humanitario de las armas nucleares

Por EL UNIVERSAL

Cómo sería un ataque nuclear ruso en Ucrania

Expertos consultados por el medio The Daily Beast hablaron de las opciones que tendría Putin para realizar un ataque de esa magnitud

Por El Universal

Trump anuncia el fin del acuerdo nuclear con Irán

El presidente de los Estados Unidos anunció en conferencia de prensa su decisión de retirar a su país del acuerdo

Por Agencias

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Imputan tres delitos contra padrastro de Jasiel

  • El “diluvio” de aquel jueves que dejó a Juárez bajo el agua

  • Destino de mi hermano está en manos de Dios: hermana de empleado de crematorio

  • Sociópatas los encargados del “crematorio del horror”: criminólogo

  • Crimen de Estado en el crematorio del horror

  • Horror entre policías: Así encontraron 383 cadáveres en el crematorio Plenitud

  • Recibió gobernadora en Palacio de Gobierno al comandante de la XI Región Militar

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • ¿Tienes un tiliche del que quieres deshacerte? En estas colonias estarán los puntos limpios el fin de semana

  • Se quedará IMSS sin reservas en 2032 y enfrentará déficit estructural, advierte informe oficial

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend