Los poco más de 292 mil alumnos del sistema básico no tendrán clases mañana ya que alrededor de 12 mil docentes fueron convocados por autoridades de Educación y sindicales a realizar una jornada académica para fortalecer la práctica docente, informaron funcionarios de esa instancia.
La instrucción tomó por sorpresa a algunos maestros, quienes dijeron, poco después del mediodía de hoy, que ignoraban de qué se trata la actividad e incluso todavía no les confirmaban su realización.
El subsecretario de Educación y Deporte en la Zona Norte, Maurilio Fuentes Estrada, confirmó que se llevará a cabo la jornada académica, pero que no tenía mayores detalles ya que fue informado del asunto apenas esta mañana.
“Me estaban comentando que probablemente se suspendían las clases el día de mañana, pero no ha sido un hecho, apenas ahorita nos van a comentar como a las cuatro de la tarde”, comentó la profesora Jazmín Erika Rodríguez Prieto, de la escuela primaria Anáhuac.
Consideró que se trata de una actividad muy intempestiva y sin confirmación, solo sabía de la situación por los comentarios de que probablemente se suspendían las clases mañana, pero al momento de la entrevista todavía no era un hecho oficial.
Entre el espacio que tendrán los maestros, agregó, se discutirá la polémica de los libros de texto federales que el Gobierno del Estado decidió no entregar.
“Es que lo estábamos viendo, porque compañeros nos estaban diciendo que en otras escuelas van a tener que sacar copias de los libros anteriores, entonces va a ser más gasto para los padres de familia. La verdad es que no hay (suficientes libros donados), por eso estaban comentando lo de sacar copias”, mencionó.
Fuentes Estrada indicó que los maestros van a atender la jornada educativa y que de alguna manera se están poniendo de acuerdo para revisar contenidos.
Con relación al tema de los textos escolares ausentes, el funcionario dijo: “no sé, la verdad es que nos acaba de llegar la notificación y nosotros estaremos atendo a lo que se haga… normalmente los consejos técnicos se realizan al final de mes, pero a nosotros se nos hizo esta notificación y estaremos al pendiente de lo que pueda suceder”.
A través de un comunicado del Gobierno del Estado, por medio de la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), en coordinación con las secciones 8 y 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), realizó la convocatoria a la Jornada Académica.
Se explica que la actividad está diseñada para fortalecer la labor de los docentes en los niveles educativos de preescolar, primaria y secundaria.
“En un mundo en constante cambio, es esencial adaptarnos y evolucionar para garantizar una educación de calidad que responda a las necesidades de nuestros estudiantes y a los desafíos de la Nueva Escuela Mexicana”, se indica en el documento.
Mañana se explorarán metodologías sugeridas para abordar el trabajo por proyectos y se discutirán los retos de su implementación e integración de estas metodologías en la práctica docente, además de elaborar una propuesta de Trayecto Formativo.
De la jornada se obtendrá una relatoría de la jornada académica y una propuesta de Trayecto Formativo por escuela, así como evidencias del trabajo colaborativo con fotografías y lista de asistencia.
A la par de este documento, circuló uno similar, supuestamente firmado por la secretaria de Educación y Deporte, Sandra Elena Gutiérrez Fierro, en el que se asegura que la jornada tiene el “propósito de hacer entrega oficial de los libros de texto gratuitos”, pero la misma autoridad señaló que esta afirmación es falsa.


Así deberían ser los cruces frente a las escuelas, para evitar atropellamientos
Colectivos locales ven un alto de riesgo de accidentes en las zonas escolares, situación por la que demandan la intervención urgente del Municipio
Por Francisco Luján

Aquí estará ubicada la nueva “prepa” de Ciudad Juárez prometida por la presidenta Sheinbaum
Apenas a finales del mes pasado, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar informó que la nueva escuela preparatoria anunciada por la presidenta se ubicará en un terreno particular que el Municipio compraría
Por Francisco Luján

Dejarán las aulas, comienzan vacaciones por Semana Santa
Las comunidades estudiantiles regresarán a las actividades académicas el 28 de abril, autoridades de Educación piden a padres de familia y vecinos “echar un ojo” a escuelas
Por Redacción

Adiós a las papitas y sodas; entra en vigor la prohibición de alimentos chatarra en escuelas
En planteles de nivel básico, como la Escuela Primaría Federal Amado Nervo o la Secundaria Federal 9, ya no es posible adquirir en las cafeterías ningún tipo de alimentos procesados
Por José Estrada