• 19 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

El escándalo de La Barredora, Adán Augusto y Andrea

Fotografía: Archivo

Economía

De 35 mil empleos perdidos en la maquila en un año, 15 mil se reubicaron en otros sectores

El economista Alejandro Sandoval indicó que el reporte de empleos comprende desde el mes de mayo del 2023, a mayo de 2024

Por Hugo Chávez | 2:42 pm 17 agosto, 2024

El economista Alejandro Sandoval reportó que de mayo del 2023 a mayo del 2024 se registraron 35 mil empleos perdidos en la maquila, sin embargo, dijo que el Seguro Social reportó 20 mil bajas, lo cual consideró, significa que los otros 15 mil trabajadores se reubicaron hacia otros sectores de la economía local.

Declaró que esa baja en el empleo fue motivada por la desaceleración en la economía estadounidense y la posibilidad de una recesión en ese país, situación negativa que pronosticó, deberá retomar su cauce en los siguientes meses.

Indicó que no hay señales de que viene una recesión que se vaya a extender y que las cosas podrían mantenerse o mejorar eventualmente.

En las últimas semanas, en Juárez se han presentado numerosos casos de trabajadores mayormente de la maquila que han perdido sus empleos y manifestado que ha sido difícil reubicarse en otro trabajo en el sector maquilador, lo cual, para algunos, podría representar un panorama negativo para la economía local y el empleo en ese rubro específico.

El economista Alejandro Sandoval reportó que, desde el mes de mayo del 2023, a mayo de 2024, la caída en el empleo por parte de la habría bajado unos 35 mil puestos laborales.

“Sin embargo, el rubro del Seguro Social era como de 20 mil negativos. Quiere decir que hubo una movilidad hacia otros sectores de la economía, no necesariamente esos 15 mil se quedaron sin empleo de manera absoluta”, señaló.

Enseguida comentó sobre lo que consideraba ocasionó que se diera esa baja en el empleo hacia el mes de mayo y durante el año en general.

“La desaceleración en Estados Unidos, que es el cliente principal de nuestras maquilas y que sabemos ha continuado de mayo hacia la fecha, pero realmente desde noviembre viene desacelerándose de manera notoria la manufactura estadunidense”, destacó el especialista.

“Esta pérdida de empleos yo no lo he visto en otros sectores de la economía en Juárez, pero ciertamente sabemos que esa desaceleración en la maquila tiene una repercusión de desaceleración en otros sectores, porque no te compra la maquila, consume menos, etcétera”, dijo.

Consideró que se trata de una situación momentánea y que existen datos que apuntan hacia una revitalización relativamente pronto.

“Obviamente todo es temporal, pero no hay expresamente una posición absoluta en el sentido de que viene una recesión y que esto se va a extender, por lo tanto, las cosas podrían mantenerse o mejorarse eventualmente. Cuánto tiempo no lo sé, pero en este momento deben estar llegando órdenes de compra para producción decembrina o del Thanksgiving y en su caso hay algunos indicadores que empezarán a modificar tendencias”, declaró Sandoval.

Contenido Relacionado

A casi un año, licitan mantenimiento correctivo en Hospital 35 del IMSS

En agosto de 2024, sobrecarga eléctrica atrofió equipo de rayos X en el nosocomio, apenas lo repondrán

Por Carlos Omar Barranco

Cierran más registros patronales en junio, indican datos del IMSS

Asociación de importadores y exportadores hace llamado a empresas para que se asesoren antes de decidir el cierre

Por Carlos Omar Barranco

VIDEO: Reclama infidelidad a su padre ante sala repleta en el IMSS de Obregón

Hija de un hombre que se encontraba en la Unidad de Medicina Familiar, reclamó a gritos y manotazos supuesta infidelidad de su progenitor que estaba allí con su amante

Por Redacción

Estancado, empleo en Juárez; prevalece incertidumbre por aranceles

Dicen exportadores que con automatización la maquila está equilibrando pérdidas

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend