Uno de los motivos por los cuales el Congreso del Estado pidió instalar una mesa de análisis para discutir el proyecto de obra de los llamados “puentes enanos” es lo relacionado a su financiamiento, pues según el diputado juarense Misael Máynez la tasa de interés aplicada en el crédito para realizar la obra pública es siete veces superior a la que el estado logró negociar para el refinanciamiento de la deuda pública.
Es decir, el Gobierno del Estado -a través de la Secretaría de Hacienda y con el aval del Congreso- logró renegociar con los bancos parte de la deuda pública por 28 mil millones, reduciendo la tasa de interés de 1.26% a 0.56%; sin embargo, para el financiamiento de obra pública de los puentes del corredor multimodal la tasa establecida es mucho muy superior, al 2.75% de interés que se aplicará al préstamo por 2 mil millones.
Lo anterior es parte del planteamiento utilizado por el diputado Máynez, quien presentó una iniciativa para pedir a las autoridades estatales una mesa de análisis para debatir sobre las dudas no solo financieras, sino también del detalle de las obras. Así fue acordado por los legisladores integrantes del Congreso del Estado.
“Sabemos que hay disponibles mil 600 millones aportados por el Fideicomiso de los Puentes Internacionales para el desarrollo de las obras, y de ese monto mil 400 millones no son recursos líquidos que tenga el mismo fideicomiso, sino que se trata de un crédito contratado y la tasa estimada de interés es de 2.75 por ciento”, dijo Máynez, quien luego contrastó de la siguiente manera:
“Es importante analizar esto, pues si el Gobierno estatal acaba de reestructurar su deuda, para buscar mejores condiciones de tasa de interés la cual es de .56%, y por el otro lado hablamos de créditos de 2.75 para los créditos para inversión pública”, abundó.
“Contratar un crédito a 20 años, y encima que no haya un consenso de los actores económicos de Juárez y que todavía tengamos entendido que es un proyecto a largo plazo que beneficia a la ciudad, pues nos deja muchas dudas”.
“Yo no estaría tan seguro que esos proyectos estén planteados con una visión de ciudad a 30 o 40 años”, añadió.
El planteamiento del legislador hecho ante el pleno del Congreso, incluyó también la defensa para la petición de la instalación de una mesa de análisis con la participación de diputados de la actual Legislatura y organismos que así deseen hacerlo, pues algunos diputados del PAN y del Partido Verde, no estuvieron de acuerdo en analizar el tema de los “puentes enanos”.
“No sobra hacer una mesa de presentación de los proyectos. Una mesa donde se discuta y cada actor presente sus pros y contras, y que simplemente tengamos la certeza que la inversión que queremos en Juárez, nos obligan a actuar con mucha responsabilidad”.
“Una mesa de análisis, no tiene por qué afectar a nadie ni hacer sentir que los juarenses no queremos inversión. Solo pretendemos dar la mayor claridad posible al proyecto”, puntualizó.
Al final, los legisladores aprobaron la instalación de la mesa de discusión en fecha por definir en los próximos días.


Indignan al Congreso fallos de jueces en casos de abusos contra niños cometidos en guarderías
Piden dar cumplimiento a instrumentos en asuntos de violencia y maltrato infantil
Por Alejandro Salmón Aguilera

Visita de la Cepal a Chihuahua destaca interés internacional por el desarrollo económico regional
Se reúnen con funcionarios de la administración estatal y con diputados del PAN del Congreso del Estado
Por Alejandro Salmón Aguilera

Legislará Congreso para que nuevas construcciones tengan sistemas de reutilización del agua
Se busca que casas, comercios y plantas industriales hagan un uso más eficaz del recurso hídrico
Por Alejandro Salmón Aguilera

Acusa diputado Torres a Duarte de “despojo hídrico” contra el estado
Pide además que el Consejo de la Judicatura investigue la actuación de la juez que le otorgó amparo al exgobernador
Por Alejandro Salmón Aguilera