• 10 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Elección judicial: la presidencia que se puede caer

Análisis y opinión

Cuentos de febrero en marzo, de Andrés Briseño Hernández

Los comentarios del autor son responsabilidad suya y no necesariamente reflejan la visión del medio

Por Marlon Martínez Vela | 2:28 pm 13 junio, 2024

Mientras cursaba el Doctorado en Literatura Hispánica en El Colegio de San Luis, en la capital potosina, tuve el gusto de conocer a Andrés Briseño Hernández (Jerez, Zacatecas, 1981), allá por el año 2017, cursamos juntos un diplomado de escritura creativa, después vino él a Ciudad Juárez a presentar un libro infantil: Blancaflor y Panchibaldo (2017). Tiene otros libros de cuentos, como Letras blancas. Letras negras (2006), Iban cayendo las estrellas y otros cuentos (2014) y Cuentos de febrero en marzo (2021), del que les hablaré hoy. Briseño es un narrador oral también o cuentacuentos, como se les conoce.

Cuentos de febrero en marzo está compuesto por cuatro textos: “La cueva de los monigotes”, “Taquería El Chumys Sporting Club”, “Apuntes sobre la raíz de la discordia” y “¿Te acuerdas de Mochito?”. Se trata de relatos que se ubican en Zacatecas, aunque bien podrían ubicarse en otras latitudes, como la buena literatura. Por el poco espacio de esta columna, solo señalaré algunos aspectos de estos cuentos. En “La cueva de los monigotes” tenemos una historia que recuerda mucho los cuentos de El diosero, de Francisco Rojas González, por esta mirada del otro, desde el extrañamiento casi antropológico y unas pinturas rupestres que pretende fotografiar un estadounidense.

En “Taquería El Chumys Sporting Club” asistimos a uno de estos equipos de futbol que siempre están en el fondo de la mediocridad y que son dirigidos por quien puede pagar el arbitraje y comprar los uniformes, algo muy característico de nuestras ligas llaneras en México. “¿Te acuerdas de Mochito?” muestra una historia de un personaje que se encuentra a un excompañero y en su borrachera comienza a develar secretos del protagonista, pero no los contaré para no hacer spoiler de este texto.

Al final dejo “Apuntes sobre la raíz de la discordia” el cual me parece un estupendo cuento, tiene un tema novelesco por antonomasia: la venganza. Este cuento entrelaza varias historias y las va contando por partes, al final, como se anuncia en el título, hay una revelación del origen de esta venganza que desencadena una serie de asesinatos en el pueblo: la muerte accidental de un amante, quien cree ser descubierto. No les diré detalles para que se internen en las páginas de este magnífico cuentario de Andrés Briseño.

*Los comentarios del autor son responsabilidad suya y no necesariamente reflejan la visión del medio.

Contenido Relacionado

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend