No obstante ser uno de los espacios culturales más representativos de Juárez, el Museo de la Revolución en la Frontera (Muref) permanece actualmente cerrado.
A un año de su reapertura tras la pandemia, el Muref enfrenta una severa política de austeridad que impide su funcionamiento por falta de personal.
Sólo abre para visitas previamente concertadas y autorizadas, como pequeños grupos de escolares o eventos oficiales.
La falta de respuesta positiva de las autoridades federales para cubrir seis plazas necesarias para su operación, mantienen sus puertas cerradas al público.
“Museo de la Revolución en la Frontera (MUREF) (Temporalmente cerrado)”, señala el escueto mensaje publicado en la página de la Secretaría Federal de Cultura.
Esta situación corresponde a una política de austeridad presupuestal generalizada en todo el país, que está afectando incluso a espacios culturales de gran importancia nacional.
Ta es el caso del Museo Nacional de Antropología (MNA) que en la presente administración, ha disminuido su personal de seguridad por falta de recursos.
Austeridad presupuestal afectó al Muref
La austeridad presupuestal ha influido también para cerrar “temporalmente” espacios como el Museo de las Culturas del Norte, en la Zona Arqueológica de Paquimé.
Cerrado desde 2018, a la fecha ese espacio ha carecido de recursos para atender filtraciones generadas en el techo por efecto de las lluvias.
En el caso del Muref, la situación inició con cierres obligados por la pandemia, manteniendo cerradas sus puertas hasta mediados de 2021.
Reabierto al público en junio del año pasado, la situación se ha vuelto crítica tras la desaparición de seis plazas por diferentes causas.
Una de ellas fue debida al fallecimiento del historiador Carlos Rocha, quien laboraba como guía, y cuya plaza vacante ya no fue cubierta.
Lo mismo ha sucedido con cuatro plazas vacantes derivadas de jubilaciones y una más por enfermedad.
Por razones de reglamento, el Muref sólo puede abrir sus puertas si tiene en servicio dos custodios, pero por lo antes mencionado sólo tiene uno.


Autoridades se preparan por eventuales riesgos en puentes si hay deportaciones masivas
De lado mexicano atendería Guardia Nacional, pero coordinación se establecería con SSPE y SSPM
Por Teófilo Alvarado

Incauta SSPE drones usados por el crimen en franja fronteriza
Generalmente autoridades norteamericanas realizan los avistamientos y avisan a la corporación chihuahuense para que investigue si se trata de particulares con objetivos no definidos
Por Teófilo Alvarado

Alitas: Estrellas del emparrillado
Son el snack más consumido durante el partido
Por Marisol Rodríguez

Book Club: Touchdown al corazón
Top 5 libros para amantes de los romances deportivos
Por Marisol Rodríguez