• 19 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

El escándalo de La Barredora, Adán Augusto y Andrea

Fotografía: Internet

Weekend

Alitas: Estrellas del emparrillado

Son el snack más consumido durante el partido

Por Marisol Rodríguez | 10:24 am 8 febrero, 2025

Tradicionales de búfalo, dulces y ahumadas a la BBQ, picosas de mango habanero, con limón y pimienta o ajo parmesano, las alitas son todo un clásico en el evento deportivo más importante de la NFL: el Super Bowl.

Su popularidad como un snack deportivo inició en los años 70 y 80, al ser un alimento perfecto para compartir.

Con el desarrollo del Super Bowl como un evento de gran escala en Estados Unidos, los bares comenzaron a servir las alitas en grandes cantidades y pronto se convirtieron en un ícono gracias a su versatilidad y variedad de salsas.

Para las décadas de los 80 y 90 surgieron grandes cadenas de restaurantes especializadas en alitas y el Super Bowl se transformó en una celebración internacional más allá del juego, lo que las llevó a consolidarse como el snack estrella.

Una receta improvisada

Las alitas nacieron en la década de 1960 en Buffalo, Nueva York, para ser más exactos en el Anchor Bar.

En aquel lugar, la cofundadora del restaurante Teressa Bellissimo creó la receta clásica de manera improvisada, tras recibir la visita de su hijo en compañía de un grupo de amigos.

Al ser una visita improvisada, ésta utilizó los pocos ingredientes que tenía a la mano, entre ellos las alitas, una parte poco valorada del pollo, las cubrió con una salsa picante, mantequilla y especias, y las acompañó por apio y aderezo blue cheese.

Fue así que lo que inició como una receta de última hora se convirtió en todo un ícono culinario para disfrutar del Super Bowl.

El dato

De acuerdo al National Chicken Council, el año pasado se consumieron 1,450 millones de alitas durante el partido, una cantidad que si se alineara cubriría casi dos veces la distancia de la Tierra a la Luna.

Contenido Relacionado

Alista CME su 15 carrera pedestre ‘Corre por tu salud’

La competencia forma parte de los festejos de su 76 aniversario; no te la pierdas este domingo 20 de julio

Por Redacción

Mantiene Juárez fuerza laboral con todo y aranceles

La entidad es líder en generación de empleo, por encima de Nuevo León, Baja California, Coahuila y Tamaulipas

Por Carlos Omar Barranco

Acuerdan en Mesa de Seguridad fortalecer estrategia en Ciudad Juárez y otras regiones

Encabeza Maru Campos la reunión con los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno

Por Redacción

Monzón, calor y frentes fríos: así se explican las lluvias intensas en Chihuahua

Las precipitaciones recientes no son anormales, pero su intensidad y concentración requieren seguimiento, advierte el meteorólogo Omar Payán

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend