Aunque no existe un registro de la cantidad de basura que deja PASA sin recoger, estadísticamente se calcula que serían cerca de 100 toneladas diarias.
Así lo explicó el director de Limpia Pública, Gibrán Solís, tras participar en una rueda de prensa donde anunció un programa de limpieza en colonias.
“Tendría que ser a través de alguna cuantificación estadística, porque no podemos saber cuánta basura no levanta la compañía”, precisó.
En ese sentido, explicó que hay estudios que indican que en una ciudad similar a Juárez, cada ciudadano genera un kilo de basura al día.
“Si somos un millón 500 mil habitantes (…) y si están entrando mil 400 toneladas al día, nos quedan 100 toneladas; que son las que pueden andar dispersas por la ciudad”, apreció.
Aclaró que esa cantidad de basura en la calle podría ser consecuencia de que el camión recolector no pasó o que las personas sacaron la basura después que pasó el camión.
De acuerdo con regidores de oposición, el tema de las toneladas de basura no recolectadas es clave.
Es ahí donde, con base en el contrato, el Municipio podría subcontratar otra empresa con cargo a PASA.
“Si la empresa no cumple parcialmente con el servicio, el Municipio tiene toda la facultad de subcontratar con otra empresa o con sus medios, con cargo a la empresa de PASA”, señaló la regidora Austria Galindo, vocal en la comisión de Servicios Públicos.
«Justo por esa razón se necesita saber cuál es el promedio de recolección histórico y cuánto se esta recolectando actualmente», agregó.
“Con esa matemática simple se sabe la diferencia de tonelaje”, remarcó.
“Si no se puede medir no se puede administrar; sí es importante tener esos datos para poder tomar decisiones”, apuntó.
Planean tomar control de báscula en relleno sanitario
Al respecto, el director de Servicios Públicos, Ernesto Guevara, advirtió que en lo que ellos han estado enfocados es que la empresa de el servicio como lo estipula el contrato.
Dijo que los datos de la recolección de basura se obtienen de la báscula que el Municipio tiene en el relleno sanitario; donde anteriormente no se tenía control del pesaje.
«Al iniciar la gestión actual se dispusieron empleados municipales para que cotejaran la información que arroja ese proceso de cuantificación de la basura», dijo.
Lo anterior, después que observaron que el registro de la computadora lo hacía personal de PASA.
“El próximo año presentaremos un plan para hacer un cambio de la caseta del relleno sanitario, para poder tomar totalmente el control”, advirtió.
Norte Digital documentó en video el tema de la báscula, de la cual se obtienen los datos de recolección de basura que luego se usan para pagarle en promedio 27 millones de pesos al mes a la empresa.
“No se estaba haciendo anteriormente (el control del pesaje); dependíamos mucho de la información que nos pasaba PASA, pero actualmente ya tenemos gente ahí que está cotejando”, insistió Guevara.
Cuestionado sobre si la información de basura no recolectada dependería si se subcontrata o no a otra empresa para que complete el trabajo, el funcionario respondió:
“No, va a depender de que definitivamente no vamos a estar a expensas de que otra vez PASA vuelva a bajarnos el servicio”.
Tanto el director de Servicios Públicos como el director de Limpia coincidieron que corresponde al presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, decidir si se incluyen más jugadores en el servicio de recolección.
Nunca antes los juarenses pagaron tanto por la recolección y disposición de la basura
El 2024 se destinaron 540 millones de pesos para el pago de este servicio, mientras que para el 2025 se presupuestaron 770 millones
Por Francisco Luján
Exhortan a compactar la basura generada por las fiestas de fin de año
El miércoles 1 de enero no habrá servicio de recolección de basura, informaron autoridades municipales
Por Francisco Luján
Apoya regidor para que pepenadores sean socios de empresa que maneje basura del Relleno Sanitario
También se opuso a que la empresa privada ganadora de la licitación pública, durante la vigencia del contrato de 15 años, opere en las instalaciones del relleno sanitario
Por Francisco Luján
Temen pepenadores perder el trabajo por licitación municipal a empresas privadas para separar la basura
Trabajadores del relleno sanitario se manifestaron en la explanada de la Presidencia Municipal para exigir garantías ante la aprobación del acuerdo que privatiza la separación de desechos domésticos
Por Carlos Omar Barranco