En cuanto al semáforo amarillo, de acuerdo al periódico oficial publicado el 16 de octubre de 2021, las restricciones que entraron en vigor este lunes implican reducción de aforos.
De acuerdo al documento firmado por la gobernadora María Eugenia Campos Galván, actividades comerciales, turísticas y de esparcimiento tendrán que ajustar el número de personas.
A continuación se desglosan las nuevas restricciones con semáforo amarillo:
- La educación presencial sigue al 50 por ciento de aforo, la manufactura aeroespacial y automotriz se reduce del 90 al 80 por ciento.
- Las bibliotecas pasan del 75 al 50 por ciento; las tiendas de autoservicio de más de 3 mil 500 metros cuadrados bajan de mil a 500 clientes.
- Las de 2 mil a 3 mil 500 metros se reduce el aforo permitido de 500 a 300 personas; las de mil 500 a 2 mil metros pasan de 300 a 200 clientes.
- Y las de 500 a mil 500 metros reducen el aforo de 200 a solo 150 clientes.
- En las que tengan una superficie menor de 200 metros cuadrados no hay modificación y continúan con un aforo permitido de 50 clientes.
- La industria no esencial pasa de 80 a solo 60 por ciento de personal.
- En las habitaciones de hoteles se reduce del 80 al 70 por ciento y en las áreas comunes del 60 al 50 por ciento; solo hasta medianoche.
- Los restaurantes reducen su aforo del 75 al 50 por ciento y vuelve la restricción de horario hasta la medianoche.
- En cuanto a bares, centros nocturnos y restaurantes cuya actividad principal sea venta de alcohol, seguirán al 50 por ciento, pero el horario se restringe hasta las 12:00 de la noche.
- Los salones de eventos siguen al 50 por ciento pero se añade un límite máximo de 300 personas y la obligación de cerrar a las 12:00 de la noche.
- En cuanto a parques infantiles pasan de 75 a solo 50 por ciento de aforo.
- Lo casinos siguen al 50 por ciento pero se limita el horario de cierre a las 12:00 de la noche.
- Mientras que a los spas se les limita del 60 al 50 y a las estéticas, iglesias y cines del 75 al 50 por ciento de aforo.
- Los comercios y los tianguis o mercados de segundas, parques y plazas pasan del 75 al 65 y los comercios dentro de centros comerciales y los museos del 75 al 50 por ciento de aforo.
- Las reuniones en casas y fiestas privadas se limita el número de personas de 30 a 20 como máximo.
- Los balnearios y albercas reducen el aforo del 65 al 50 por ciento en semáforo amarillo.


Elevan a alerta roja semáforo de precaución en Meoqui ante creciente del río San Pedro
Presa Las Vírgenes se encuentra a su máxima capacidad y sigue subiendo, informan
Por Mauricio Rodríguez

Recuerde, desde mañana lunes hay nuevas restricciones sanitarias en el estado
Como parte de las medidas sanitarias, se retoma el uso obligatorio de cubrebocas en espacios abiertos y cerrados; además se reducen aforos al 80%
Por Pavel Juárez

Rechazan empresarios regreso de restricciones sanitarias por aumento de contagios por Covid-19
Hoy el Consejo Estatal de Salud instruyó el regreso al 80% por ciento de aforos y el uso obligatorio de cubrebocas en espacios abiertos
Por Pavel Juárez

Reubican autoridades el semáforo en Triunfo y Américas
Posteriormente será retirada isla de cemento sobre la que se ubica la base del semáforo y liberar a la circulación el carril obstruido
Por Luis Carlos Ortega