En caso de un eventual sismo de gran magnitud, la zona más vulnerable de Ciudad Juárez sería la colonia Chaveña, mencionó Sergio Rodríguez, titular de la Dirección General de Protección Civil.
Agregó el funcionario que las áreas con construcciones más viejas de la localidad serían las que recibirían un mayor impacto en los inmuebles, de acuerdo a los estudios técnicos que se han realizado.



Dichas colonias serían aparte de La Chaveña, la Hidalgo, Bellavista, Altavista, entre otras localizadas en los alrededores del primer cuadro de la ciudad.
Precisó que esas son las áreas detectadas con mayor riesgo, sin embargo, no quedan exentas otras partes.
Sostuvo que en su mayoría estas colonias referidas tienen construcciones muy viejas –de adobe y madera– y lo que harían es estar al pendiente de cualesquier reporte en caso de suscitarse un sismo real.
Rodríguez precisó que en lo que va del año 2025 van registrados cuatro sismos en Ciudad Juárez, pero desde el año 2020 a la fecha, van 24.
Dijo que en pláticas con el doctor Óscar Sotero Dena Ornelas, jefe del Centro de Investigación en Geociencias de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), se ha conocido que desde el año 2017 a la fecha se han tenido alrededor de 55 mil sismos, los cuales no han alcanzado los 2.1 grados, sin embargo, los últimos 24 referidos han estado arriba de los 4 grados Richter y el último fue de 5.1, ocurrido el 14 de febrero pasado.
Afirmó que en caso de un temblor fuerte, las personas deben tener a la mano viáticos, agua, lámpara de pilas, un teléfono celular, una batería de repuesto, entre otras cosas, como lo sería la documentación más importante guardada en archivos electrónicos en una memoria USB.
Recomendó Rodríguez que de igual forma, es necesario que si sus familiares están bien, el ciudadano no debe salir a las calles con vehículos, a fin de mantener despejadas las vialidades, únicamente para el movimiento de las unidades de emergencia.
El titular de la Dirección General de Protección Civil mencionó que, de momento, no cuentan con todo el equipamiento de alertas sísmicas en la ciudad, como sí la tienen lugares como la Ciudad de México, y por lo pronto, el recurso con el que cuentan es con el de la prevención y no lo van a desaprovechar.


Escuelas son seguras para soportar terremotos: Educación
El subsecretario de Educación, Maurilio Fuentes, afirma que las escuelas han sido construidas para resistir distintas situaciones de emergencia, incluso pueden servir como refugios temporales
Por José Estrada

Requerirá Municipio requisitos antisismos a desarrolladores
Después del movimiento telúrico del pasado sábado la autoridad analiza cómo enfrentar este tipo de emergencias y prevenir a la ciudadanía
Por Redacción

Atendimos 4 reportes por el sismo: Sergio Rodríguez
Tras el temblor del sábado, no se registraron personas lesionadas ni daños estructurales, informó el director general de Protección Civil municipal
Por Teófilo Alvarado

¡Sismo! Participa Ciudad Juárez en el Primer Simulacro Nacional
Evacuan las oficinas administrativas estatales José María Morelos y Pavón, así como otros puntos para ensayar acciones a realizar en caso de una verdadera emergencia
Por José Estrada