Mientras las personas siguen perdiendo la batalla contra la pandemia del Covid-19 por falta de atención en hospitales e insumos médicos escasos, el Gobierno continúa invirtiendo recursos en obras innecesarias, como las estaciones del BRT 1, criticaron activistas sociales este fin de semana.
Luego de que se diera a conocer que se terminó de construir más estaciones, con una inversión total de más de 300 millones de pesos, el activista Sergio Rueda calificó la obra como “faraónica e innecesaria”.
“¡Los hicieron gigantescos para justificar gasto; costo de una casa en campestre! Y nadie vigila y supervisa la caja grande de Gobierno del Estado por parte de la Federación. Evidente la corrupción de Caminos y Puentes y la SCT”, escribió Rueda en su red social el domingo.
Al respecto, el exdirector de Obras Públicas en la frontera Ricardo Fernández Ogaz comentó que la aplicación de estos recursos representa “la peor corrupción que me ha tocado ver”.
De acuerdo con la información oficial, se remodelaron 14 paraderos y se construyeron 13 más, para completar 27 en todo el circuito del BRT 1. La inversión será de 309 millones de pesos.
Además, el sistema de recaudo que usarán dichos paraderos tendrá un costo de 59 millones de pesos.
En realidad, todo ese dinero proviene del Fideicomiso de los Puentes Fronterizos de Chihuahua (Fpfch), el cual administra el peaje que ingresa en los cuatro puentes internacionales Zaragoza, Santa Fe, Lerdo y Guadalupe.
De acuerdo con los activistas, era necesario que al ver la gravedad de la pandemia el Gobierno replanteara sus prioridades de inversión este año.
De esta manera -dijeron- podrían haberse evitado tantas muertes y contagios. Ya que hubieran podido detectar a tiempo y ofrecer atención hospitalaria oportuna a los pacientes.


En su primer año de servicio JuárezBus ha brindado 15 millones de viajes
Los Centros de Atención de Movilidad (CAM) han expedido más de 250 mil credenciales para usuarios
Por Redacción

Sociedad organizada “tiene mano” en decisiones de transporte público: especialista
Desde su perspectiva, ni el Gobierno ni los concesionarios deben decidir cuáles son las prioridades de este sistema
Por Carlos Omar Barranco

Carece JuárezBus de viabilidad financiera y cuidado en la movilidad del usuario: Especialista
A casi tres años de su puesta en operación, el sistema de recaudo tiene deficiencias, faltan rutas alimentadoras y aún hay errores de diseño estructural
Por Carlos Omar Barranco

Denuncian peligro en Paseo Triunfo de la República
Bloques de concreto permanecen sobre la vialidad generando riesgos tanto para automovilistas como para peatones en el área de San Lorenzo
Por Redacción