• 01 de Octubre 2023

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Weekend
Investigaciones

El día en que los delincuentes ‘cazaron’ inocentes para liberar a un criminal

Don Mirone
Don Mirone

El secuestro del Desarrollo Urbano y la actualización del PDUS

Fotografía: Christian Torres

Paciente X

Crisis migratoria “subió” tráfico de personas a actividad principal de criminales

El fenómeno deja experiencias y enseñanzas en la frontera, pero tendrán que pasar algunos meses para analizar los efectos, dice Oscar Ibáñez

Por Martín Orquiz | 3:50 pm 10 junio, 2023

Uno de los fenómenos documentados que comenzó con la modificación de las leyes sobre migración en Estados Unidos, es que los grupos del crimen organizado empezaron a involucrarse en el tráfico de personas de manera directa y lo llevaron hasta una actividad principal, expuso el representante del Gobierno del Estado Zona Norte, Oscar Ibáñez Hernández.

Ese hecho, dijo, detonó también un flujo muy importante porque se promovió como un negocio tal cual por la indefinición e incertidumbre en los mecanismos legales y de los cambios de política en Estados Unidos.

Claramente se propició que los delincuentes fortalecieran sus redes de tráfico humano, hecho que se generó también por la debilidad del marco legal en México para combatir ese delito, fue un incentivo muy importante.

Aunque tendrán que pasar algunos meses para analizar los efectos que el fenómeno de la migración dejó en la región, esa es una de las situaciones que se pueden palpar.

Muchas otras cosas han sucedido, pero no deben ser tomadas como concluyentes porque es un fenómeno que evoluciona y se mueve.

Mencionó que el clima provocó muchas de las actitudes de los migrantes, ya que mientras las temperaturas estaban bajas muchos buscaron albergues, pero cuando ya no fueron un problema desdeñaron el resguardo.

También la variación en la información que dan a conocer las instancias oficiales son un aprendizaje, porque el proceso de comunicación que dominó entre los migrantes fue a través de redes sociales y fuentes informales, lo que permitió mucha manipulación y mentiras que ocasionaron crisis.

Mientras, continuó, la participación de la sociedad organizada tuvo variaciones, primero apoyando a los migrantes en albergues o comedores de una forma subsidiaria, pero después varió a respaldos para la salud reproductiva, por ejemplo.

Otro aprendizaje que dejó la tragedia de la estación migratoria del 27 de marzo, en la que murieron 40 personas, fue que puso al descubierto que no existía una política adecuada de migración por parte del Gobierno federal, que cerró estancias migratorias de un día para otro porque incumplían con condiciones de seguridad.

“Una tragedia que ocurrió en Ciudad Juárez detonó una serie de procesos hacia el interior del Instituto Nacional de Migración (INM) que son importantes, cosas que se venían diciendo desde hace años, todo eso ‘revienta’ alrededor de la muerte de los migrantes en toda la República Mexicana… dejó aprendizajes institucionales muy importantes”, afirmó.

Contenido Relacionado

Nada los detiene

#Migrantes #CiudadJuárez #Tren #Frontera

Por José Zamora

“Camina… no voltees o te mato”

Migrante chiapaneco narra cómo fue que lo despojaron de sus pertenencias y lo amenazaron, en su trayecto a la frontera

Por Hugo Chávez

Feria Consular: migrantes se acercan a solicitar sus constancias de identidad

El objetivo es acercar los servicios consulares de diferentes países y de dependencias mexicanas a migrantes nacionales y extranjeros en Juárez

Por Hugo Chávez

VIDEO y FOTOS: Montan migrantes campamento en la Puerta 36

Un recorrido de Norte Digital esta tarde, muestra que entre los migrantes se encuentran niños y adultos

Por Christian Torres

Primary Sidebar

Mironazos

Hielo, choque de egos y apapachos en la recepción de Sheinbaum en Juárez

22 julio 2023

¡Qué lindo soy, qué bonito soy, también chambeo, ah… ah!

11 julio 2023

Lo + leído

Te Recomendamos

  • No se debe jugar con los niños; entréguenles los libros: Esther Orozco
  • Fronterizos compran “chuecos” por ineficacia del transporte público: Bienestar
  • Ubicarán con detectores de ruido fugas de agua ocultas
  • VIDEO y FOTOS: Montan migrantes campamento en la Puerta 36
  • Advierte EU: nada cambiará en la frontera si su Gobierno “cierra”
Videos

A cuidarse del Covid

30 septiembre, 2023

Nada los detiene

30 septiembre, 2023

Prometen justicia para José Iván

29 septiembre, 2023

Nos trataron muy mal

28 septiembre, 2023

Se cierra la Puerta 36

28 septiembre, 2023

“No venimos a hacer nada malo”

25 septiembre, 2023

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2023  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Brújula Verde
  • Estado
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Cancha
  • Fama
  • Weekend