• 06 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Crimen de Estado en el crematorio del horror

Covid-19

Fotografía: Archivo

Coronavirus

Crisis en hospitales: personal médico rehúye a trabajar en áreas Covid

La crisis en los hospitales se agrava: no hay respuesta a convocatoria de Insabi para plazas en nosocomios de esta frontera

Por Carlos Omar Barranco | 12:29 pm 6 noviembre, 2020

La crisis por la escasez de médicos para la atención de pacientes Covid en hospitales se convirtió en el problema más crítico a resolver por parte de las autoridades de salud en esta frontera.

Desde hace dos semanas, funcionarios de la Secretaría de Salud insisten en el llamado para que médicos y enfermeras entren a las filas de la atención en áreas de terapia intensiva y urgencias, pero la respuesta ha sido negativa.

No hay quien quiera arriesgarse.

Una razón puede ser la cifra de contagios y fallecimientos en el gremio.

Más de 3 mil 200 casos positivos, de los cuales el 25 por ciento son médicos y el 75 por ciento personal de apoyo y enfermería, y 36 defunciones, según el reporte oficial más reciente.

La verdad es que el personal de salud que hoy sigue al frente de la línea de batalla está exhausto.

Trabajar jornadas de 12 horas con todo el equipo de protección que se requiere es una tarea titánica.

Si a esto se le añaden las bajas por enfermedad o por fallecimiento, el resultado es la crisis que hoy se vive en los hospitales y clínicas públicas.

Protestas por falta de apoyo

Desde las primeras semanas de la pandemia las protestas del personal de Salud se multiplicaron en hospitales tanto del Gobierno del Estado como del IMSS por un tema común: falta de equipos de protección y apoyos en caso de contagios.

La mitad de los trabajadores de la salud del IMSS 6 estarían incapacitados por coronavirus

En el IMSS los trabajadores llegaron al extremo de autogestionarse medicamentos y tanques de oxígeno para sus compañeros enfermos, debido a las carencias que prevalecen en el instituto.

La consigna fue evitar más pérdida de vidas humanas en las filas de los llamados “héroes de la salud”. Una expresión retórica que no le sirve de mucho a quienes a la hora de enfrentar la pandemia no cuentan con el respaldo de las autoridades.

Empleados de IMSS apoyan con medicinas y oxígeno a 21 compañeros en cuarentena

Hace dos semanas trabajadores del Hospital General de Ciudad Juárez salieron a la calle a protestar por las condiciones de vulnerabilidad en que están trabajando.

“No tenemos consultas médicas para nuestro personal de salud, ni pruebas diagnósticas, ni tratamientos. Y muchos compañeros se están contagiando dentro de los hospitales por no tener el equipo necesario”, dijo a medios locales el delegado del Sindicato Único de Trabajadores del Instituto Chihuahuense de Salud (Sutichs) César Olivas.

Una semana después la inconformidad llegó al Hospital de la Mujer, donde con las mismas carencias se atiende a embarazadas con síntomas de Covid.

Los hospitales en crisis y las convocatoria sin respuesta

La convocatoria para la contratación de médicos fue anunciada ayer por funcionarios del Gobierno estatal. Quien pagará los sueldos es el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi).

Los médicos que deseen entrar deben inscribirse en una plataforma de Internet denominada Médicos del Bienestar. Después, debe ingresar sus datos como cédula profesional y especialidad. La única condición es que no estén trabajando en otra institución de salud pública.

En total el Insabi tiene disponibles 70 plazas para Ciudad Juárez y Chihuahua, las cuales son indispensables para que pueda llevarse a cabo la reconversión hospitalaria anunciada por las autoridades.

De acuerdo con las autoridades sanitarias, de nada sirve que se amplíe el número de camas, con la reconversión, si no se cuenta con el personal que pueda atender a los pacientes que las ocupen.

Contenido Relacionado

Aumentan contagios de Covid-19 en Estados Unidos

El mandatario Joe Biden dio positivo al virus esta semana

Por Redacción

variante delta del Covid-19, tercera ola; estado; pruebas

A cuatro años de la aparición del Covid-19, el virus sigue aunque con menos muertes y un mejor control

El integrante del Colegio de Médicos, Lorenzo Soberanes, recuerda que es una enfermedad que llegó para quedarse

Por Hugo Chávez

cubrebocas

Reportan menos casos de Covid, pero aún así hay que mantener medidas preventivas

Cubrebocas, estornudo de etiqueta y mantenerse alejado de las aglomeraciones son maneras determinantes para prevenir contagios, indica especialista

Por Hugo Chávez

Importante, cuidarse del Covid: Salud

Entre las recomendaciones está el uso responsable y voluntario del cubrebocas para aquellas personas que manifiesten síntomas respiratorios en cualquier espacio

Por Hugo Chávez

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Sociópatas los encargados del “crematorio del horror”: criminólogo

  • Imputan tres delitos contra padrastro de Jasiel

  • Destino de mi hermano está en manos de Dios: hermana de empleado de crematorio

  • El “diluvio” de aquel jueves que dejó a Juárez bajo el agua

  • Recibió gobernadora en Palacio de Gobierno al comandante de la XI Región Militar

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Crimen de Estado en el crematorio del horror

  • Muere hombre durante incendio en vivienda; investigan causas del siniestro

  • Temperaturas de hasta 36 grados centígrados para este día

  • Horror entre policías: Así encontraron 383 cadáveres en el crematorio Plenitud

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend