La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) elaboró una guía para facilitar a trabajadores y empleadores la contratación laboral de migrantes en empresas de México.
El manual ayuda a que los empleadores conozcan el proceso para dar empleo a los extranjeros, dijo Jimmy Esparza, vocero de la organización.
A través de 4 puntos, la guía busca detallar las diferentes condiciones migratorias que hay en México y los documentos que acreditan una estancia regular, como cambiar el estatus y trámites adicionales, indicó.
Expresó que al momento de contratar a extranjeros en México, el empleador debe saber que los documentos les acreditan con residencia temporal con permiso laboral.
También los acreditan con residencia permanente, permiso de visitante para realizar actividades remuneradas o visitantes por razones humanitarias, agregó.
Para poder contratar a un migrante es necesario tener una Constancia de Inscripción del Empleador (CIE). El documento lo emite el Instituto Nacional de Migración (INM) a las empresas que se registran en esta institución, explicó Esparza.
En el caso de migrantes con permiso laboral vigente en México, podrán ser contratados aún sin que las empresas cuenten con el registro de la Constancia de Inscripción del Empleador (CIE).
El documento aplica para personas físicas y morales que hagan una oferta de empleo a las personas extranjeras, explicó el vocero de la organización.
Agregó que la guía se puede obtener en la página de la OIM, en esta liga.
![](https://nortedigital.mx/wp-content/uploads/2023/03/boletin.jpg)
![](https://nortedigital.mx/wp-content/uploads/2025/01/migrantes-4-550x413.jpg)
En operativo nocturno, desaloja INM y GN un campamento de migrantes en Chihuahua
Las personas aseguradas permanecen en un gimnasio de la capital y podrían ser deportadas en las próximas horas
Por Alejandro Salmón Aguilera
![](https://nortedigital.mx/wp-content/uploads/2024/12/migrantes-7-550x413.jpg)
Chicago, primer blanco de Trump en su plan antiinmigrante
El mandatario electo de Estados Unidos, desde su campaña, ha dicho que lo primero que hará será sacar del país a los indocumentados
Por Redacción
![](https://nortedigital.mx/wp-content/uploads/2025/01/migrantes-muertos-550x413.jpg)
Frontera Juárez-El Paso es la más mortal para migrantes: Hope Institute
El reporte publicado por la organización de defensa de migrantes, indicó que en 2024 fallecieron 196 indocumentados cerca del condado de El Paso, así como por sectores cercanos de Las Cruces, Nuevo México
Por José Estrada
![](https://nortedigital.mx/wp-content/uploads/2025/01/empleo-migrantes-550x413.jpg)
Hay empleo para migrantes mexicanos y población vulnerable: Servicio Estatal de Empleo
La dependencia cuenta con hasta 600 espacios disponibles en diferentes categorías
Por Carlos Omar Barranco