La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) elaboró una guía para facilitar a trabajadores y empleadores la contratación laboral de migrantes en empresas de México.
El manual ayuda a que los empleadores conozcan el proceso para dar empleo a los extranjeros, dijo Jimmy Esparza, vocero de la organización.
A través de 4 puntos, la guía busca detallar las diferentes condiciones migratorias que hay en México y los documentos que acreditan una estancia regular, como cambiar el estatus y trámites adicionales, indicó.
Expresó que al momento de contratar a extranjeros en México, el empleador debe saber que los documentos les acreditan con residencia temporal con permiso laboral.
También los acreditan con residencia permanente, permiso de visitante para realizar actividades remuneradas o visitantes por razones humanitarias, agregó.
Para poder contratar a un migrante es necesario tener una Constancia de Inscripción del Empleador (CIE). El documento lo emite el Instituto Nacional de Migración (INM) a las empresas que se registran en esta institución, explicó Esparza.
En el caso de migrantes con permiso laboral vigente en México, podrán ser contratados aún sin que las empresas cuenten con el registro de la Constancia de Inscripción del Empleador (CIE).
El documento aplica para personas físicas y morales que hagan una oferta de empleo a las personas extranjeras, explicó el vocero de la organización.
Agregó que la guía se puede obtener en la página de la OIM, en esta liga.


Al 50% de su capacidad, albergues municipales para migrantes
Se trata de un total de 200 personas en situación de movilidad
Por Hugo Chávez

VIDEO y FOTOS: Guardia Nacional de Texas refuerza vaya de la Puerta 36
Continúa el flujo de indocumentados a esta frontera
Por Christian Torres

Detienen a hombre que presuntamente plagió a 19 migrantes en Anapra
En operativo policial le decomisan armas de fuego de alto poder
Por Javier Kuramura/Norte de Chihuahua

Tasa de desempleo alcanza mínimo histórico en octubre
En el sector informal se generaron 829 mil 566 plazas en octubre, en el formal se perdieron 508 mil 86 puestos
Por El Universal