Carlos Monroy Sampieri, un joven mexicano, creo una torre con filtros de microalgas que ayudan a reducir la contaminación ya que filtran el aire igual que 400 árboles.
El portal Investigación y Desarrollo ID expuso que el reto es disminuir el dióxido de carbono mediante una torre con filtros de microalgas que generan aire limpio en medio de las ciudades.
“Se trata de unas torres llamadas Biourban, las cuales cuentan con un sistema de biofiltración de agentes contaminantes atmosféricos, que mejoran la calidad del aire, como si se tratara de árboles artificiales”.
La startup Biomitech de Carlos Monroy fue la ganadora del reto Heineken Green Challenge durante el festival de emprendimiento INCMtY 2018, organizado por el Tec de Monterrey.
Mediante fotosíntesis, las algas transforman el dióxido de carbono en oxígeno y expulsan biomasa, la cual puede ser usada como composta o para fabricar biocombustible, explica Monroy.
Mencionó que las torres cuentan con sensores que monitorean la calidad del aire y son autosustentables, ya que funcionan con energía solar, además no contaminan ya que sus residuos pueden ser usados como composta o biocombustible.


Invitan a participar en la Cruzada por el Reciclaje en el Cbtis 270
La Dirección de Ecología indicó que el evento tendrá lugar el 18 de junio en el plantel, ubicado en la calle Soneto 156 y avenida Lote Bravo, en la colonia Carlos Castillo Peraza
Por Redacción

Ofrecerán disculpa pública y reparación por árboles arrancados en la Ejército Nacional
Representantes de la constructora Movicon se comprometieron a sembrar 45 árboles, incluidos 8 para compensar los que quitaron
Por Francisco Luján

Indigna a juarenses árboles que fueron arrancados del camellón en la Ejército Nacional
Cientos de juarenses manifestaron su molestia por la manera en la que fueron quitados los árboles por una empresa constructora; piden mayores sanciones y reposición del daño ecológico
Por José Estrada

Hasta en el Centro Histórico van contra la rickettsiosis
Fumiga Ecología calles de ese sector para prevenir que haya garrapatas, el ácaro que transmite esa enfermedad a los humanos
Por Redacción