Con el 80 por ciento de la ocupación hospitalaria, por la presentación de más de 100 casos positivos a Covid-19 diarios, volvió la exposición de las carencias en estas áreas y al movimiento inusual de familiares de fallecidos.
El neumólogo José Luis Pérez y Alva, estimó que la explosión de casos positivos se debe a que existe en la población entre un 30 y 40 % de jóvenes asintomáticos, que tienen una alta capacidad de transmitir el virus y que por lo regular no se protegen.
Esta mañana se observó en el área de urgencias del Hospital General (HG), una gran movilización de personas que acudieron a llevar a familiares para su atención inmediata por registrar alta temperatura, tos fuerte y en algunos casos dificultades para respirar.
‘Ya no podía respirar bien’
“Mi papá tenía gripe desde hace tres días y esta mañana ya no podía respirar bien”, dijo Roberto Miranda Cobos, quien era acompañado por dos hermanas afuera del HG, al que justo unos minutos antes le habían informado que ya había fallecido.
A la puerta de emergencias del hospital, por la calle Fernando Montes de Oca, en un pequeño tramo que fue improvisado como área Covid, delimitada con barreras de color naranja, grupos de personas esperaban informes de familiares ingresados.
Reforzando medidas
En el área de urgencias del Hospital de Zona 6 del IMSS, se habilitó un filtro sanitario para detectar síntomas de males respiratorios, en tanto personal de salud dijo que se reforzaron las medidas de seguridad en la zona de contagiados.
Usan bolsas plásticas para frenar el virus
Algunos médicos señalaron que ante la falta de material apropiado, se reforzó el área de aislamiento con bolsas de plástico utilizadas para el depósito de basura, con el fin de contener el virus dentro del confinamiento.
Crece la ocupación
Esta mañana, Eduardo Fernández Herrera, confirmó que la ocupación hospitalaria en el Hospital de Zona 6 del IMSS es del 80% por ciento, del 77% en el Hospital General Regional 66 y en los pertenecientes a Gobierno del estado, de 71 camas con pacientes.
Pérez y Alva, integrante del Consejo Nacional de Neumología, estimó que entre 30 y 40 por ciento de personas contagiadas son asintomáticas, a las que sólo es posible identificarlas con la aplicación de una prueba.


Zoé Robledo niega colapso del IMSS: “Tenemos reservas hasta 2037 y una estrategia en marcha”
Las reservas técnicas crecieron en un 200 por ciento en solo seis años, afirma
Por Alejandro Salmón Aguilera

No hubo conflicto de interés ni beneficio económico: Serrano, respecto a las guarderías subrogadas del IMSS
Asegura que los contratos de subrogación de la asociación civil que él integró, se hicieron cuando no tenía cargos públicos
Por Alejandro Salmón Aguilera

Afiliarte al IMSS, por tu cuenta, te cuesta hasta 21 mil pesos al año
Entre los requisitos para adquirir el servicio se encuentra no contar con otra aseguranza ni padecer enfermedades crónico degenerativas
Por Redacción

Rechaza IMSS que haya fauna nociva en el Hospital 6
Delegación estatal fija postura respecto al señalamiento de empleados; confirma que harán remodelación del área donde se preparan alimentos
Por Carlos Omar Barranco