• 21 de Septiembre 2023

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Weekend
Investigaciones

El día en que los delincuentes ‘cazaron’ inocentes para liberar a un criminal

Don Mirone
Don Mirone

¿Quién por Maru en la UACJ?

Panorama

Corte sí se toca, pero con procedimientos democráticos: especialista

Andrés García Repper, experto en derecho electoral y constitucional, expuso que además de elegir a los ministros de la SCJN, también deberían elegirse a quienes integran a la Judicatura

Por El Universal | 1:38 pm 30 mayo, 2023

MAndrés Norberto García Repper, especialista en derecho electoral y constitucional, señaló que se deben buscar mecanismos para elegir a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pero mediante procedimientos democráticos.

Durante su participación en el “Conversatorio: Soberanía Popular, Fortalecimiento de la Democracia Directa y Vinculación Ciudadana”, organizado por Morena en la Cámara de Diputados, refirió que la Suprema Corte sí debe tocarse.

“Creo que sí hay vías para definir y discutir posibles rutas (para elegir a los ministros). Este mantra de que la Corte no se toca, es pura retórica, por supuesto que se toca, y se toca con procedimientos democráticos, lo que no se debe hacer es tocarla de manera antidemocrática. Todos los órganos del Estado mexicano están sujetos a la Constitución, todos son sujetos de discusión y de reforma”, especificó.

Expuso que además de elegir a los ministros que integran a la SCJN, también deberían elegirse a quienes integran a la Judicatura, porque es el órgano encargado de vigilar la actuación del Poder Judicial.

“Saben que quien preside el Poder Judicial, preside el Poder de la Judicatura, o sea, yo presido el órgano que me debe vigilar a mí; y los miembros de la Judicatura, que es un órgano colegiado, transversal, encargado de vigilar al Poder Judicial, deberían también ser electos”, comentó.

Señaló que el procedimiento para la designación de los ministros de la SCJN siempre ha sido “politizado”, por lo que es falso que se quiera politizar al debatir sobre la posibilidad de cambiar el método de designación.

Afirmó que, incluso, la Suprema Corte está haciendo política con los pronunciamientos que dicen: “No nos van a doblar”.

“¿Qué se necesita para ser candidato a ministro? No hay convocatoria pública. Se necesita que el Presidente de la República lo proponga al Senado de la República, y necesita andar caminado por los pasillos del Senado, solicitando audiencia con los señores senadores, y entonces se establecen, no sé si escritos o tácitos acuerdos”, señaló.

Explicó que no se les realizan exámenes de conocimientos a quienes aspiran a ser ministros de la SCJN, ni tampoco psicométricos o toxicológicos, que podrían ayudar a predecir su comportamiento en el cargo.

“Para ser ministros de la Corte no se les hace examen de conocimientos, no se les hace examen psicométrico, yo no sé si un examen psicométrico te pudiera dar datos de si una persona que sufra un ataque de ira haga comentarios indebidos. Yo no sé si un examen toxicológico te pueda hablar de la sensatez de ministros, de magistrados y de jueces”, aseveró.

Contenido Relacionado

Justifica SCJN operación de fideicomisos, tras iniciativa de recorte

La Suprema Corte de Justicia de la Nación respondió que esos fondos no están integrados con recursos del presupuesto de egresos de la federación

Por El Universal

Pide SCJN informar sobre vacunas de Covid-19 caducadas

También reservaron por cinco años la información sobre el valor económico de las vacunas que México donó a otros países

Por El Universal

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dictaminó la Federación debe volver a reuniones de seguridad con Estado de Chihuahua

Ratifica SCJN destitución de exmagistrado ligado al CJNG

Isidro Avelar es acusado de enriquecimiento ilícito por aceptar sobornos del cártel de narcotráfico

Por El Universal

TEPJF advierte posible violencia política de género de AMLO

Ordenó al INE realizar un nuevo análisis de medidas cautelares

Por EL UNIVERSAL

Primary Sidebar

Mironazos

Hielo, choque de egos y apapachos en la recepción de Sheinbaum en Juárez

22 julio 2023

¡Qué lindo soy, qué bonito soy, también chambeo, ah… ah!

11 julio 2023

Lo + leído

Te Recomendamos

  • El caldo de cultivo que culminó en el asalto al Cereso 3
  • Pronostican ráfagas de viento de hasta 40 kilómetros y un día parcialmente nublado
  • VIDEOS: Fila de camiones está hasta el Libramiento
  • Buscan construir parque industrial en vaso de captación de lluvia
  • Los Bravos quieren alcanzar la cima
Investigaciones

El día en que los delincuentes ‘cazaron’ inocentes para liberar a un criminal

Nearshoring: Una nueva expansión letal en Juárez

El mercado negro del agua en Juárez se mueve en pipas

Tiene Juárez el único Tribunal Especializado en Narcomenudeo de todo el país

Entre la opacidad y los conflictos de interés

Descendientes de empresario del reciclaje denuncian despojo fraudulento de propiedades

Agua turbulenta, ciudad en riesgo

Suplen organizaciones sociales la incapacidad gubernamental

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2023  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Brújula Verde
  • Estado
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Cancha
  • Fama
  • Weekend