• 08 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Pendientes, los castigos por omisiones en el Club Campestre

Día Internacional del Gato

Fotografía: Internet

Weekend

Convivir con gatos disminuye el estrés y la ansiedad

Les pueden llegar a gustar los vegetales, el azúcar no porque no la pueden saborear; piden a dueños evitar que gatos se conviertan en depredadores

Por Redacción | 10:56 am 20 febrero, 2021

Este 20 de febrero se celebra el Día Internacional del Gato. Tener gatos en casa ayuda a bajar los niveles de estrés y la ansiedad, aseguró el doctor Jesús Fernández Fernández, maestro investigador de la Facultad de Zootecnia y Ecología de la Universidad Autónoma de Chihuahua.

Estudios científicos demuestran que tener un gato en casa colabora a desarrollar un sentido de responsabilidad en los niños. Mientras tanto, a las personas adultas les brinda cierto grado de tranquilidad, dijo.

El nombre científico de este animal es “Felis catus” que significa gato en latín. Pertenece a la familia de los felinos, donde se encuentran el lince o gato montés, puma, jaguar y otras especies más grandes como el león y los leopardos, dijo el investigador.

Gatos
Foto: Cortesía

Les gustan los vegetales, no el azúcar

Especificó que al gato se le identifica como un animal vertebrado de sangre caliente y carnívoro; sin embargo, algunos de ellos logran desarrollar su gusto por los vegetales hervidos como el brócoli, espárragos o las zanahorias hervidas. La frutas no les gustan porque no pueden saborear los azúcares.

“Tener un gato en casa ayuda a disminuir el estrés de los seres humanos al grado tal de que algunas personas prefieren dormir con un gato que con su propia pareja. También apoya con las funciones de cazador, pues mantiene a los roedores fuera del hogar cazándolos o ahuyentándolos con su olor”, expresó el entrevistado.

Foto: Cortesía

Los gatos pueden ser grandes depredadores, evítelo

Sin embargo, agregó que los gatos también pueden causar severos daños a la biodiversidad. Algunos de ellos, que pasan mucho tiempo en el exterior de las viviendas, llegan a convertirse en depredadores de pequeños mamíferos, como aves, lagartijas y culebras. Además, pueden transmitir enfermedades a otros animales domésticos o silvestres y al mismo ser humano.

Por tal motivo, el investigador aseguró que para ser dueño de un gato consciente del cuidado de la ecología es necesario tomar algunas recomendaciones como mantener a los felinos dentro de casa durante las primeras horas del día y del crepúsculo, debido a que muchos animales silvestres están más activos a esa hora.

Otra de las recomendaciones es mantenerlos en la vivienda la mayor parte del tiempo posible durante los meses de mayo, junio y julio. Son fechas cuando los juveniles de múltiples especies de mamíferos, reptiles y aves apenas nacieron y son especialmente vulnerables. Por último, esterilizar al gato para evitar sobrepoblación.

Contenido Relacionado

Invitan a participar en la Cruzada por el Reciclaje en el Cbtis 270

La Dirección de Ecología indicó que el evento tendrá lugar el 18 de junio en el plantel, ubicado en la calle Soneto 156 y avenida Lote Bravo, en la colonia Carlos Castillo Peraza

Por Redacción

Convocan a donar croquetas para sostener a refugios y rescatistas de animales

Ciudadanía puede dejar aportaciones en ambos lados del parque Central; resaltan autoridades necesidad de apoyar ante alto número de especies en la calle

Por Redacción

¡Ya están listos! Culminan curso para rastrear y contener animales silvestres

A empleados municipales, involucrados en atender emergencias, les enseñaron a retener física y químicamente bestias, arácnidos gigantes y animales rastreros

Por Francisco Luján

Con animales silvestres vivos, Municipio entrena a su personal de seguridad

Este martes culmina el curso de Contención Física y Química de Animales Silvestres

Por Francisco Luján

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Llega nueva oferta para Centro de Convenciones; ofrecen 4 hectáreas gratis

  • Ponen en duda funerarios locales declaración de García Harfuch, de que se entregaban cenizas de animales

  • Catea FGE dos viviendas en seguimiento a investigaciones en el caso del crematorio Plenitud 

  • Pendientes, los castigos por omisiones en el Club Campestre

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Tramitan hoy entrega de primer cuerpo identificado del crematorio del horror

  • Lluvias y tormentas eléctricas durante esta tarde y noche: Protección Civil

  • Imposible, no darse cuenta de 386 cuerpos en crematorio: Juan Carlos Loera

  • Sociópatas los encargados del “crematorio del horror”: criminólogo

  • Con cenizas en mano, buscan quién les confirme si son las de sus seres queridos

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend