Nueve de los 11 delitos por peculado de los que se le acusa al exgobernador César Duarte habrían prescrito, lo que significaría que el exmandatario de Chihuahua solamente podría ser juzgado por el supuesto desvío de 10.1 millones de pesos, y no de 96 millones como lo afirma la Fiscalía General del Estado.
Lo anterior son parte de los argumentos de la defensa de César Duarte, detenido desde el pasado 8 de julio en Miami, donde se lleva a cabo ante una Corte federal el juicio de extradición a México, donde cuenta con 21 órdenes de aprehensión, una de ellas de tipo federal por desvío de recursos públicos a favor de las campañas políticas del PRI.
De acuerdo a los abogados de Duarte, la próxima semana será presentada una moción con el objetivo de reducir a solo dos los cargos por los cuales podría ser extraditado a nuestro país.
Ahora la estrategia legal apunta a eliminar nueve de los delitos por supuestas transacciones de fondos del gobierno estatal, por un monto de 86.5 millones de pesos, delito que supuestamente ya habría prescrito de acuerdo al Código Penal de Chihuahua.
Según el acuerdo binacional sobre extradición, no es posible autorizar la detención y entrega de un acusado cuando los delitos ya prescribieron.
Asiste Maru Campos al Encuentro Nacional Municipal en la CDMX
Firmó el Convenio para la Creación del Componente Indígena del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social
Por Redacción
Recibió Juárez casi el doble de Chihuahua en aportaciones federales en 2024
Publica Secretaría de Hacienda desglose por municipios, de los recursos enviados por el Gobierno de México con base a lo que pagan los chihuahuenses en impuestos
Por Carlos Omar Barranco
Desacelera la economía de Chihuahua
No obstante, la entidad ocupa el séptimo lugar nacional y su PIB es equivalente al de un país como Eslovenia
Por Alejandro Salmón Aguilera
Han pasado siete años desde la instalación del SEA y Chihuahua sigue sin política anticorrupción
Indicadores sugieren que la corrupción en la entidad va creciendo, reclaman organizaciones ciudadanas a diputados que los escucharon en Audiencia Pública
Por Francisco Luján