• 09 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

El increíble “regalo” de un camellón para Mi Plaza Talamás

Panorama

Consultas de EU por maíz transgénico son de carácter técnico

México debe demostrar que la decisión de prohibir su importación tiene bases científicas

Por El Universal | 3:33 pm 6 marzo, 2023

Para el gobierno mexicano, la solicitud que hizo Estados Unidos por la prohibición a las importaciones de maíz blanco transgénico para masa y tortilla son consultas técnicas bajo el capítulo de medidas sanitarias y fitosanitarias del T-MEC que no tienen carácter contencioso.

Por lo que la Secretaría de Economía, “de la mano con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y otras autoridades relevantes, coordinará la postura del Estado mexicano con la finalidad de encontrar una solución mutuamente satisfactoria”.

A unas horas de que la Oficina de la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR por sus siglas en inglés) dio a conocer la solicitud contra México, la dependencia mexicana aseguró que eso significa que iniciarán “un diálogo de carácter técnico para intercambiar información sobre la medida”.

En un comunicado, la dependencia dijo que el proceso de consultas se sustenta en el capítulo 9 de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que es “una etapa previa en la cual se busca encontrar una solución de manera cooperativa”.

La dependencia reiteró que “el objetivo del Decreto (que prohíbe la importación de maíz transgénico) es preservar que la tortilla sea elaborada con maíz nativo, asegurando así, la conservación de la biodiversidad de las más de 64 razas de maíz que hay en el país, de las cuales 59 son endémicas”.

A pesar de que el gobierno estadounidense dice que esa decisión no tiene bases científicas comprobables, la Secretaría de Economía explicó que durante este proceso de consultas van a “demostrar con datos y con evidencia que no ha habido afectación comercial y que, por el contrario, el Decreto es consistente con el propio Tratado”.

México debe demostrar que la decisión de prohibir la importación de maíz transgénico para consumo humano tiene bases científicas, de lo contrario Estados Unidos puede pedir represalias contra nuestro país, aunque éstas deben de ser modestas porque el comercio afectado es poco, dijo el presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Juan Cortina Gallardo.

El líder del CNA dijo a El Universal: “Afortunadamente con el nuevo decreto, la disputa se acotó significativamente, ya que quedan fuera la mayoría de los flujos comerciales de maíz entre Estados Unidos y México”.

Lo anterior significa que “la disputa (entre los dos países por la prohibición) se acotó significativamente con el último decreto, las medidas del decreto no van a afectar los principales flujos del maíz entre EU y México que son del sector pecuario e industria”, que es lo que más exportan los estadounidenses a nuestro país.

Así que será “la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) tiene el mandato por el Decreto (que prohíbe la importación de maíz blanco del 13 de febrero) de hacer un análisis a profundidad de si es o no es dañino el maíz genéticamente modificado para la salud porque es donde se va a centrar la discusión entre México y Estados Unidos”.

El punto es que el gobierno mexicano debe demostrar científicamente que hay daño a la salud, de no hacerlo Estados Unidos considera que se ponen en duda las investigaciones y desarrollos científicos hechos por ellos por años que demuestran que no hay daño.
Además de que durante más de 25 años se ha utilizado el maíz genéticamente modificado sin afectación alguna.

Por eso, el “CNA siempre ha manifestado que este producto, el maíz genéticamente modificado no es dañino para la salud, que se ha utilizado para consumo humano y sector pecuario por más de 25 años y creemos que no hay evidencia científica que constate daño para la salud”.

De no comprobarse el gobierno estadounidense consideró que tendrán un daño por 4 mil millones de dólares y 5 mil millones de dólares hacia sus productores de maíz.
Sin embargo, de irse a un panel y de solicitar el gobierno estadounidense una compensación, el daño será menor, porque “cualquier represalia que pudiera tomar Estados Unidos debiera ser muy modesta porque los flujos afectados son modestos y en cualquier caso habrá oportunidad de resolver el tema antes de llegar a un panel”.

Contenido Relacionado
Heraclio Rodríguez, diputado morenista

Quieren que comamos puras «maruchanas», acusa diputado morenista

Yako Rodríguez, diputado, señala que la actual política presidencial encamina a una precarización alimentaria; el estado no amortigua la crisis, señala

Por Eduardo González

¿60 pesos el kilo de tortillas? Ley contra maíz híbrido podría provocarlo

Dicha ley ordena la producción única de maíces criollos, lo que limitaría la producción de maíz a 4 toneladas por hectárea

Por Agencias

Brasil y Argentina coquetean con México

En caso de que EU determine abandonar el TLCAN, México ya estudia alternativas comerciales y ha puesto los ojos en Brasil y Argentina

Por Agencias

precios de las tortillas

Suben tortillerías precios; son sancionadas

Profeco ha sancionado a siete tortillerías por excederse en los precios que ofrecen al consumidor

Por Paola Gamboa

Primary Sidebar

Lo + leído

  • El increíble “regalo” de un camellón para Mi Plaza Talamás

  • Ocho atletas de la UACJ rumbo a la Universiada Mundial

  • Llega nueva oferta para Centro de Convenciones; ofrecen 4 hectáreas gratis

  • Por ahora, y solo por ahora, jornada sin probabilidades de lluvia en la frontera

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Ponen en duda funerarios locales declaración de García Harfuch, de que se entregaban cenizas de animales

  • Familia Fuentes dona terreno para Centro de Convenciones

  • Desarrollan Diálogos con la Sociedad Civil, encaminados a Ley de Cultura de Paz y Reconciliación

  • Pendientes, los castigos por omisiones en el Club Campestre

  • Abuso sexual en la Guardería Gussi: Ocho niñas confirmadas y contando

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend