• 04 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

⁠Crematorio del horror llega hasta la presidenta

canacintra

Fotografía: Pavel Juárez

Economía

Consejo Coordinador Empresarial ha sido tibio ante aumento del ISN : Canacintra

"El empresariado no toma una postura, no están haciendo ni números ni análisis, da coraje", señaló el dirigente de Canacintra, Thor Salayandía

Por Pavel Juárez | 3:25 pm 8 diciembre, 2021

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) explotó contra el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) por el incremento al Impuesto Sobre Nómina.

«No entiendo por qué el CCE no ha dado una postura en ese sentido. No han dicho nada. Hay que tomar una postura, y como CCE ha sido tibia, no dice nada, es increíble. No estamos pidiendo nada, estamos defendiendo los intereses del empresariado», afirmó el presidente local del organismo, Thor Salayandía.

El dirigente consideró que el aumento en el impuesto provocará la pérdida de competitividad del estado en la atracción de nuevas inversiones.

Además, señaló que los principales afectados serían los trabajadores al perder prestaciones porque los empresarios tendrán que pagar más impuestos en 2022.

El CCE no se ha reunido para discutir el tema del incremento anunciado por el Gobierno del Estado y tampoco ha emitido una postura como gremio.

«Cuando suban el impuesto, al que le afectará es al trabajador, porque el empresario tiene que pagar más impuesto. El empresariado no toma una postura, no están haciendo ni números ni análisis; da coraje», comentó el dirigente de Canacintra.

El presupuesto estatal del 2022 contempla un incremento del 1 por ciento en el Impuesto Sobre Nómina de manera temporal. El plan es reducir medio punto porcentual el 2023 y regresar al 3 por ciento en el 2024.

Con la tasa al 4 por ciento, más las sobretasas de Fechac y Ficosec, Chihuahua quedaría como el estado más caro en ISN del país.

Las empresas enfocadas en mano de obra masiva serán las más afectadas, frenando el crecimiento económico, advirtió el dirigente.

«Nos llama la atención que el estado sigue invirtiendo en atraer industria cuando tenemos un déficit de 17 mil trabajadores. Preferimos que se invierta en los proveedores en lugar de más inversiones extranjeras. Vamos a insistir con el legislativo este cierre de año y tratar de convencer a los diputados con mayor información par ano subir el ISN», adelantó.

La competitividad del estado ya es un foco rojo. En los últimos 13 meses el estado perdió 18 maquiladoras y Juárez hay 10 plantas menos operando durante los últimos 10 meses.

«Aumentar un impuesto que ya de por sí es de los más caros del país, mientras las empresas maquiladoras se están yendo de la entidad, resulta contraproducente para esta economía», insistió.

De aprobarse el aumento, una empresa que paga 3 millones de pesos anuales de ISN ahora, pagaría 4 millones de pesos en 2022.

De acuerdo con Canacintra, el 69.5 por ciento de los empresarios locales dijeron que no tienen capacidad para absorber un incremento en el impuesto.

«Las empresas de Juárez no soportan una carga adicional de impuestos. La economía no maquiladora de esta ciudad lleva estancada durante toda la pandemia», dijo Salayandia.

Contenido Relacionado

Canacintra Juárez habilita centro de acopio para afectados por inundaciones

Recolectarán material para ayudar en la limpieza de la zona donde la corriente pluvial arrasó con viviendas y automóviles

Por Redacción

Efecto Trump: Ajusta Lear producción y la francesa Lacroix sale de América del Norte

Confirma CCE ambas acciones; prevén que alrededor de mil 200 personas se quedarán sin trabajo de aquí a fin de año

Por Carlos Omar Barranco

Para finales de junio habrá recesión, vislumbra Canacintra

Es un escenario adverso que podría complicarse más si la reducción de la semana laboral no es gradual

Por Carlos Omar Barranco

Propone Canacintra camiones eléctricos para transporte de personal y urbano

A instancias de ese organismo abren aquí oficina de la Agencia Estatal de Desarrollo Energético; juarenses pugnan por mejorar suministro eléctrico

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend