El Congreso de Chihuahua solicitó a la Auditoría Superior del Estado, investigar a la Dirección de Desarrollo Urbano del Municipio de Juárez, debido a que se autorizan cambios de uso de suelo y nuevos fraccionamientos sin el cumplimiento a la normatividad vigente.
“Se tienen indicios de que ciertos trámites y expedientes relacionados con cambios de zonificación, aprobaciones de fraccionamientos, condominios y otras acciones urbanas podrían estar siendo manejadas de manera deficiente e incumpliendo con la normatividad vigente”, advierte el dictamen autorizado.
El acuerdo alcanzado por el voto mayoritario de los legisladores chihuahuenses, solicitó a la ASE que supervise de manera estrecha tanto a la Dirección General de Desarrollo Urbano, como al Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), para evitar las actuaciones discrecionales.
La administración 2021-2024 del alcalde Cruz Pérez Cuéllar, tiene un historial de 45 expedientes de cambios de uso de suelo autorizados hasta el 1 de noviembre de 2023, de acuerdo con el Noveno Informe de la Sindicatura Municipal, presentado en el último trimestre del 2023. Un total de 44 han sido peticiones de particulares y una por parte del mismo Municipio.
El documento, signado por la síndica María Esther Mejía Cruz, identificó 31 proyectos inmobiliarios o nuevos desarrollos en la ciudad; el último de ellos con fecha del 10 de noviembre de 2022.
El derecho de los ciudadanos
El Congreso basó su acuerdo en el derecho de los ciudadanos para que se transparenten los procesos de autorización en materia de desarrollo urbano, con apego a la normatividad y con un enfoque de sostenibilidad y prevención de riesgos.
Los diputados refirieron que se cuenta con testimonios de algunos regidores de diversos partidos políticos representados en el Ayuntamiento juarense, en el sentido de que existen señales preocupantes de posibles actos corrupción y falta de transparencia por parte de algunas autoridades encargadas de la administración y la planeación del desarrollo urbano de este Municipio.
Claudia Verónica Medina es la actual titular de la Dirección de Desarrollo Urbano, quien fue nombrada al principio de la administración por el actual alcalde; de la misma manera, Roberto Mora Palacios, director del IMIP, también cuenta con un nombramiento como director ejecutivo del Consejo, para lo cual contó con la voluntad del mismo Pérez Cuéllar para presidir ese organismo descentralizado.


Presentarán proyectos para Plan y Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano
Participarán autoridades de los municipios de Juárez, Ahumada, Guadalupe y Práxedis G. Guerrero
Por Redacción

Ciudadanos y regidores “enseñan músculo”: obligan a agencia a bajar los autos de la banqueta
Organizaciones del colectivo Peatones Heroicos y regidores de la Comisión de Desarrollo Urbano hacen se aseguran de que se cumpla la ley
Por Francisco Luján

Reducir ‘alarmantes índices de corrupción’, piden Coparmex y ONGs a diputados
Proponen que regidores sean electos por el pueblo, mayor acceso a testigos sociales a las licitaciones y que alcaldes saquen las manos en la designación de contralores
Por Carlos Omar Barranco

Han pasado siete años desde la instalación del SEA y Chihuahua sigue sin política anticorrupción
Indicadores sugieren que la corrupción en la entidad va creciendo, reclaman organizaciones ciudadanas a diputados que los escucharon en Audiencia Pública
Por Francisco Luján